La atleta sudafricana Caster Semenya ha obtenido una victoria en su batalla legal tras un fallo de la Gran Cámara del Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo, que determinó que Suiza violó su derecho a un juicio justo en relación con las normas sobre su hiperandrogenismo. Sin embargo, el tribunal desestimó su demanda sobre la violación de su derecho a la vida privada y a no sufrir discriminación durante el prolongado proceso judicial que la ha mantenido fuera de las competiciones internacionales desde 2018. Este revés parcial refleja la complejidad del caso, que se centra en el rechazo de Semenya a someterse a tratamientos para reducir sus niveles naturales de testosterona.
Semenya, doble campeona olímpica de 800 metros, se enfrenta a las normativas de World Athletics que exigen a atletas con condiciones de hiperandrogenismo reducir sus niveles de testosterona para competir en eventos internacionales. Estas reglas, consideradas discriminatorias por la atleta y sus defensores, fueron validadas por el Tribunal de Arbitraje Deportivo y el Tribunal Federal Suizo en nombre de la «equidad de las competiciones». A pesar del fallo favorable en Estrasburgo, el caso persiste en un limbo judicial, subrayando la lucha continua por los derechos y el reconocimiento de las atletas intersexuales.
Leer noticia completa en El Pais.