Semana Santa: Precauciones Esenciales ante Fraudes en Reservas y Conexiones Wi-Fi Públicas

En plena Semana Santa, miles de personas deciden escapar de la rutina organizando viajes con la ayuda de plataformas digitales. No obstante, este auge de la actividad online en periodos vacacionales incrementa significativamente el riesgo de ciberataques. Ante esta situación, las empresas de ciberseguridad advierten a los viajeros sobre los peligros que surgen al utilizar plataformas de reservas y conexiones Wi-Fi públicas durante sus desplazamientos.

En la actualidad, las estafas en reservas se han convertido en un riesgo prevalente. La creciente demanda de alojamientos y servicios de transporte es terreno fértil para los ciberdelincuentes, quienes desarrollan sitios web fraudulentos que imitan a reconocidas plataformas como Booking o Airbnb. Estos portales engañosos tienen como objetivo principal capturar pagos y datos personales de los usuarios desprevenidos.

Un informe reciente de la Asociación Española de Empresas Contra el Fraude (AEECF) revela que el 90% de los consumidores ha enfrentado intentos de fraude en el último año, con un 11% convirtiéndose en víctimas. De estas, un 12% ha experimentado pérdidas superiores a los 5.000 euros. En respuesta, firmas como ESET proporcionan una serie de recomendaciones para mitigar los riesgos asociados a las reservas en línea. Verificar la autenticidad de las URL, desconfiar de ofertas excesivamente atractivas, evitar pagos por transferencia bancaria y consultar opiniones de otros usuarios son algunas de las pautas esenciales para evitar caer en fraudes.

Otro peligro latente son las redes Wi-Fi públicas, omnipresentes en aeropuertos, estaciones de tren, cafeterías y hoteles. Aunque resultan una opción conveniente para quienes desean estar conectados, estas redes abiertas pueden ser explotadas por delincuentes para interceptar información sensible, como contraseñas e información bancaria. Según datos de la misma entidad, un considerable 32% de los fraudes digitales se realizan mediante SMS, seguido por correo electrónico (29%) y mensajería instantánea como WhatsApp (12%).

Para protegerse al utilizar redes públicas, ESET sugiere el uso de Redes Privadas Virtuales (VPN) para cifrar la conexión, evitar operaciones bancarias o gestiones sensibles, desactivar la conexión automática a redes Wi-Fi y activar la autenticación en dos pasos en servicios críticos.

Josep Albors, responsable de investigación y concienciación de ESET España, destaca la importancia de mantener la guardia alta durante las vacaciones. «Todos queremos disfrutar de un merecido descanso, pero no debemos permitir que la relajación influya en nuestros hábitos de ciberseguridad», comenta Albors. Subraya que los ciberdelincuentes están siempre atentos a las circunstancias propicias para sus actividades maliciosas y los usuarios deben actuar en consecuencia para asegurarse de que sus viajes no se conviertan en una pesadilla digital.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Túnez sentencia a 40 opositores a largas penas de prisión tras reconocimiento de la UE como país seguro

En Túnez, un tribunal antiterrorista ha dictado severas sentencias...

Auge del Robo de Identidades: Desafíos y Soluciones en el Cibercrimen del 2025

Un reciente informe de IBM X-Force Threat Intelligence Index...

Ciencia y Fe: Desentrañando el Misterio del Movimiento de la Piedra en la Tumba de Jesús

El Domingo de Resurrección es una de las festividades...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.