Madrid se prepara para vivir una de sus festividades más emblemáticas con la llegada de la Semana Santa, que este año promete llenar las calles de la capital con la solemnidad y el fervor característicos de más de una veintena de procesiones. Desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección, la ciudad será escenario de espectáculos religiosos que atraerán tanto a devotos como a turistas, consolidando a Madrid como un referente cultural en el periodo de Semana Santa.
La carrera oficial del distrito Centro, que destaca por su paso por la icónica Puerta del Sol, será el epicentro de más de una decena de procesiones. Este año, las saetas, interpretadas por reconocidos artistas flamencos desde balcones emblemáticos, prometen añadir una dimensión única a las celebraciones.
El pistoletazo de salida tendrá lugar el 11 de abril, con la salida desde la parroquia de San Ramón Nonato del Cristo del Perdón y la Virgen de la Misericordia. Ese mismo día, en Puente de Vallecas, el Santísimo Cristo del Pozo y Nuestra Señora de los Dolores también recorrerán las calles. La jornada de Domingo de Ramos, el 13 de abril, será especialmente destacada con cuatro procesiones, entre las que se encuentran Nuestro Padre Jesús del Amor y el Santísimo Cristo de la Fe y del Perdón.
Los días siguientes, de Lunes a Miércoles Santo, verán procesionar al Cristo del Camino y a los seguidores de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de las Angustias, entre otros. El Jueves Santo, las procesiones de Nuestro Padre Jesús Nazareno ‘El Pobre’ y Nuestra Señora de Esperanza Macarena atravesarán la ciudad, destacando la carrera oficial con emotivas saetas en puntos estratégicos de su trayecto.
El Viernes Santo, sin embargo, marcará uno de los momentos más concurridos y emotivos, con la procesión del Divino Cautivo partiendo de la Catedral de la Almudena e incluyendo, como es tradición, el también significativo paso del Cristo de Medinaceli. Este día, miles de personas se congregarán en la Puerta del Sol, donde la conmoción de las saetas resonará en el ambiente madrileño.
El Sábado Santo, desde la iglesia de la Concepción Real de Calatrava, partirá la procesión de la Soledad y el Desamparo, conservando la línea de emoción y arte que caracteriza a estas celebraciones. Finalmente, el Domingo de Resurrección, se llevará a cabo una tradicional Eucaristía en el Monasterio Jerónimo del Corpus Christi, culminando con la tamborrada de la Cofradía de la Coronación de Espinas.
Con especial atención a la inclusividad, se han habilitado zonas con sillas para permitir una mejor visibilidad de las procesiones en la Puerta del Sol desde el Domingo de Ramos hasta el Sábado Santo, con especial consideración para personas con movilidad reducida. Con toda esta preparación, Madrid se posiciona para ofrecer a residentes y visitantes una experiencia única e inolvidable durante esta Semana Santa 2025.