En una celebración inédita, el Real Teatro de Retiro-Centro Cultural Daoíz y Velarde se une a la Semana de la Ópera, promovida por el Teatro Real, que se desarrollará del 26 al 29 de septiembre. Este espacio municipal, ahora convertido en la sede infantil del Teatro Real, busca acercar la ópera al público general mediante la retransmisión de funciones directamente desde el Teatro Real, con una pantalla gigante instalada en su sala principal. La entrada será gratuita hasta completar el aforo.
La Semana de la Ópera, que se ha consolidado como uno de los eventos culturales más destacados del año desde su creación, tiene como objetivo principal llevar la ópera a las calles. En esta novena edición, se presentarán cinco funciones en el Real Teatro de Retiro-Centro Cultural Daoíz y Velarde, las cuales incluirán óperas, conciertos y espectáculos flamencos.
El jueves 26 de septiembre a las 19:30 horas, se inaugurará la Semana de la Ópera con la "Gala Puccini". Este gran concierto marca el inicio de la temporada 24-25 del Teatro Real y contará con las actuaciones de la soprano Anna Netrebko y el tenor Yusif Eyvazov, quienes interpretarán escenas y arias de óperas de Puccini como Turandot, La bohème, Manon Lescaut, Tosca y Madama Butterfly, bajo la batuta de Denis Vlasenko.
La programación continuará el viernes 27 de septiembre, con la proyección de La bohème, de Giacomo Puccini, a las 19:30 horas. Esta producción, dirigida por Richard Jones, revive la historia de cuatro bohemios en el Barrio Latino de París de 1980. La dirección musical estará a cargo de Paolo Carignani, quien guiará esta inolvidable narrativa de amor y amistad.
El sábado 28 de septiembre a las 19:30 horas, los asistentes podrán disfrutar de Adriana Lecouvreur, de Francesco Cilea, en su debut en el Teatro Real. Esta obra, dirigida escénicamente por David McVicar y musicalmente por Nicola Luisotti, presenta un apasionado homenaje a la vida de los artistas a través de una deslumbrante producción de época.
El domingo 29 de septiembre será un día especialmente dedicado a las familias, con la presentación de La cenicienta, de Pauline Viardot, en dos pases: a las 11:00 horas y 13:00 horas. Esta ópera corta, basada en el célebre cuento de Charles Perrault, busca captar la atención del público infantil y cuenta con la dirección musical de Francisco Soriano.
El cierre de la Semana de la Ópera vendrá de la mano del espectáculo flamenco Origen, liderado por el bailaor Eduardo Guerrero, el domingo 29 de septiembre. Guerrero, destacado en el panorama flamenco actual, estará acompañado de la bailaora Ana Salazar, el cantaor Manu Soto y el guitarrista Pino Losada. Este espectáculo también tendrá dos funciones: una a las 18:00 horas y otra a las 20:00 horas.
La Semana de la Ópera en el Real Teatro de Retiro-Centro Cultural Daoíz y Velarde promete ser una experiencia única que no solo acercará la ópera a nuevos públicos, sino que también reafirmará el compromiso del Teatro Real con la difusión de la música y la cultura.