Noviembre se presenta como un mes vibrante y diverso en el distrito de Tetuán, con una programación cultural diseñada para satisfacer los gustos más variados y promover el encuentro de la comunidad con distintas expresiones artísticas. Desde el teatro hasta la literatura, pasando por el cine clásico, el flamenco y la música, los vecinos y visitantes de Tetuán encontrarán actividades para disfrutar y participar.
Entre los eventos destacados, se llevará a cabo el I Festival Flamenco de Tetuán en el Centro Cultural Eduardo Úrculo, del 14 al 16 de noviembre. Este festival busca rendir homenaje a uno de los pilares de la cultura española, ofreciendo una experiencia que incluye música en directo, exposiciones, talleres y mesas redondas. Una muestra fotográfica titulada «Corazón Flamenco», firmada por Jacinta Delgado, servirá de apertura visual el 14 de noviembre. Le seguirá ese mismo día una mesa redonda sobre los desafíos y oportunidades actuales del flamenco. Además, se podrá disfrutar de actuaciones en directo de artistas como David Cerreduela y Lucky Losada en «Canales y Guadiana».
Por su parte, la literatura celebra un momento especial con el XVI Certamen Literario Leopoldo de Luis de Poesía y Relato Corto, también en el Centro Cultural Eduardo Úrculo. Este evento rendirá homenaje al poeta con un ciclo de conferencias literarias programado para el 21 de noviembre, culminando con la entrega de premios del certamen.
En el ámbito cinematográfico, el Centro Sociocultural José de Espronceda rinde tributo a la legendaria actriz Lauren Bacall con el ciclo «Clásicos del Espronceda», que proyectará obras icónicas del cine el 6 y el 27 de noviembre, seguidas de coloquios.
Para quienes prefieren el teatro y la comedia, el Centro Cultural Tetuán ofrece una programación variada que incluye teatro familiar, marionetas, y un ciclo de humor que contará con monologuistas reconocidos como Sergio Encinas y Jaime Figueroa.
La música también resonará en Tetuán, con eventos como «Heritage», un concierto en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y un tributo a la icónica banda española Mecano con «Club 33», programado para finales de mes.
Las exposiciones artísticas también tienen su lugar en la agenda cultural, con obras que desafían y reflejan nuestra realidad. Destacan «Diálogos. Sobre la línea. El todo y las partes» de Herminda Gago y «Tinta y Luz: Espejos del Alma», que marca la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
El distrito de Tetuán, una vez más, muestra un compromiso férreo con la cultura, invitando a todos los madrileños a participar en estas actividades que celebran la riqueza y diversidad de su patrimonio cultural.
Fuente: Diario.Madrid.es San Blas – Tetuán