El Ayuntamiento de Madrid ha revelado los proyectos ganadores de los presupuestos participativos 2024-2025, destinados a canalizar 50 millones de euros hacia iniciativas propuestas por la ciudadanía. Inma Sanz, vicealcaldesa y portavoz municipal, destacó el proceso como un ejemplo de rigor, transparencia y pluralidad, tras la participación de más de 50.000 personas.
Los 123 proyectos seleccionados, finalizados en marzo pasado, se implementarán en los presupuestos de 2026 y 2027. Estos incluyen 23 proyectos de alcance general con un presupuesto de 15 millones de euros, y 100 distritales que recibirán 35 millones de euros, distribuidos según la población.
Entre las iniciativas ciudadanas, se enfatizan proyectos medioambientales para incrementar la masa arbórea, así como la cultura, con nuevas salas de ensayo y festivales de artes escénicas. Carabanchel y Villaverde se verán beneficiados con el festival teatral “En los márgenes”.
La accesibilidad es otra prioridad, con áreas de juegos adaptados adjudicadas con 3 millones de euros, y la traducción de trámites municipales a lectura fácil. También se incluyen propuestas para abordar la soledad no deseada y sensibilizar sobre la discapacidad.
En los distritos, destacan las mejoras en zonas verdes, con planes para jardines y parques infantiles en varias áreas. Se contemplan proyectos como nuevos rocódromos y reformaciones en instalaciones deportivas.
La cultura local no queda atrás, con festivales como el Moratalaz Blues y la promoción de espacios de ensayo en Barajas. En Pié de página, las remodelaciones de plazas y mejoras en accesibilidad pondrán el foco en áreas públicas de distritos como Tetuán y Salamanca.
Estas iniciativas reflejan un ejercicio de participación ciudadana donde los madrileños han tenido la voz decisiva para mejorar su entorno bajo el paraguas del Ayuntamiento.