Seagate Technology Holdings plc ha dado un paso decisivo en el competitivo sector del almacenamiento de datos al anunciar un acuerdo definitivo para adquirir Intevac, Inc., un proveedor reconocido de sistemas de procesamiento de películas delgadas. Esta operación en efectivo, valorada en aproximadamente 119 millones de dólares, refuerza la posición de Seagate en la vanguardia tecnológica del almacenamiento.
El acuerdo, que se finiquitará entre marzo y abril de 2025, contempla el pago de 4,00 dólares por acción de Intevac, sumado a un dividendo especial de 0,052 dólares y el dividendo trimestral estándar de 0,05 dólares. En términos porcentuales, esto representa una significativa prima del 45% respecto al valor de cierre de Intevac en diciembre pasado, y un 21% sobre su precio al 12 de febrero de 2025.
La transacción ha recibido el respaldo unánime del consejo de administración de Intevac, que ya ha recomendado a los accionistas aceptar la oferta. Además, los principales accionistas de la empresa, Palogic Value Fund y Bleichroeder LP, que controlan un 22% de las acciones, han manifestado su apoyo a la operación.
La adquisición de Intevac es estratégica para Seagate, que planea desplegar una oferta pública de adquisición en efectivo por las acciones circulantes de la compañía. El proceso concluirá con una fusión en segunda fase que consolidará la operación al precio preestablecido por acción.
Como resultado de esta negociación, Intevac ha decidido cancelar su conferencia de resultados financieros previamente programada para el 25 de febrero. Desde Seagate, se prevé que la compra de Intevac tendrá beneficios a largo plazo para sus ganancias ajustadas por acción, aunque los efectos inmediatos serán moderados.
Intevac, fundada en 1991, es destacada por su tecnología de procesamiento de películas delgadas, esencial para la producción de discos duros que emplean tecnología de grabación magnética asistida por calor (HAMR). Este avance es fundamental para la próxima generación de discos de alta densidad. Su plataforma 200 Lean® es especialmente relevante en este contexto, facilitando avances significativos en la capacidad de almacenamiento.
La adquisición de Intevac permitirá a Seagate no solo mejorar su cadena de suministro, sino también asegurarse el desarrollo continuo de tecnologías para incrementar la capacidad de almacenamiento, una urgencia en un mercado de demanda creciente.
Esta consolidación refleja una tendencia amplia en el sector, donde la búsqueda de mejoras en capacidad y eficiencia se ha convertido en el punto focal de la competencia. Con la tecnología HAMR al horizonte, la posibilidad de alcanzar capacidades de almacenamiento de hasta 100 TB es una ventaja inestimable en sectores críticos como la computación en la nube, los centros de datos y la inteligencia artificial.
Analistas anticipan que la integración de Intevac en Seagate podría traducirse en optimización de costes de fabricación y avances rápidos en la puesta en marcha de mejoras tecnológicas en sus productos de almacenamiento.
En resumen, esta adquisición estratégica no solo otorga a Seagate acceso a tecnología de vanguardia para la próxima generación de discos duros, sino que también fortalece su posición en un mercado cada vez más competitivo. Si la operación se cierra según el cronograma previsto, Seagate verá reforzado su liderazgo en el sector del almacenamiento de datos, un terreno donde la capacidad y la eficiencia son ahora las palabras clave.