Se prevé un crecimiento acelerado del mercado global de chips de IA hasta 2029.

El mercado global de chips de inteligencia artificial (IA) está proyectado para experimentar un crecimiento robusto en los próximos años. Según el último informe de MarketsandMarkets, el sector, valorado en 123,16 mil millones de dólares en 2024, alcanzará los 311,58 mil millones de dólares para 2029, con una tasa compuesta anual de crecimiento (CAGR) del 20,4%.

Este notable incremento en la demanda de chips de IA está impulsado por la creciente adopción de servidores de IA por parte de empresas hyperscalers, proveedores de infraestructura de nube privada y el auge de tecnologías y aplicaciones basadas en IA generativa, como GenAI y AIoT. Estas tecnologías están transformando diversas industrias, incluidas los servicios financieros, la atención médica, el comercio minorista y electrónico, y los medios y el entretenimiento.

El aumento en la implementación de servidores de IA en aplicaciones diversas es uno de los principales motores de este crecimiento. Los propietarios de centros de datos y los proveedores de servicios en la nube están modernizando su infraestructura para soportar aplicaciones basadas en IA, lo que a su vez impulsa la demanda de chips de alto rendimiento que pueden manejar cargas de trabajo de IA con eficiencia en los centros de datos en la nube.

Sin embargo, el mercado enfrenta desafíos significativos, especialmente en lo que respecta a las interrupciones en la cadena de suministro. Estas disrupciones afectan la cantidad de producción, el tiempo de entrega y, en última instancia, el costo de los procesadores. La escasez de componentes, derivada de la falta de materiales semiconductores suficientes o de la capacidad de producción limitada, genera retrasos en la producción. Estos retrasos también pueden surgir debido a fallos en el equipo o la complejidad de procesar chips de IA avanzados.

Entre los principales proveedores de chips de IA se encuentran NVIDIA Corporation, Advanced Micro Devices, Inc., Intel Corporation, Micron Technology, Inc., Google, SK HYNIX INC., Qualcomm Technologies, Inc., Samsung, Huawei Technologies Co., Ltd., Apple Inc., Imagination Technologies, Graphcore, y Cerebras. Además, empresas emergentes como Mythic, Kalray, Blaize, Groq, HAILO TECHNOLOGIES LTD, GreenWaves Technologies, SiMa Technologies, Kneron, Rain Neuromorphics Inc., Tenstorrent, SambaNova Systems, Inc., Taalas, SAPEON Inc., Rebellions Inc., Rivos Inc., y Shanghai BiRen Technology Co., Ltd., están marcando su presencia en el mercado.

La proyección de crecimiento y los desafíos actuales subrayan la importancia de la innovación continua y la adaptación en el sector de chips de IA, un campo que sigue expandiéndose rápidamente con el avance de las tecnologías emergentes.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Hospital Gregorio Marañón Destacado por Excelencia en Gestión Pública e Innovación

En una ceremonia que celebró la constante búsqueda de...

Alemania: El Momento Decisivo para Enfrentar los Retos del Futuro

En un avance significativo que ha sacudido el panorama...