Se Prevê Aumento del 9,8% en el Gasto Global en TI para 2025, Informa Gartner

El gasto global en tecnologías de la información (TI) alcanzará la sorprendente cifra de 5,61 billones de dólares en 2025, representando un incremento del 9,8% respecto al año anterior, según un informe reciente de Gartner, Inc. Este aumento refleja la doble presión de la inflación y la inversión significativa en tecnologías emergentes. Sin embargo, gran parte de los presupuestos de los directores de informática (CIOs) se destinarán a afrontar aumentos de precios en sectores recurrentes.

Una de las fuerzas motrices de este crecimiento es la inteligencia artificial generativa (GenAI), que está revolucionando segmentos como los sistemas de datos, dispositivos y software, que experimentarán aumentos de doble dígito. Este crecimiento no se debe tanto a la GenAI como tecnología aislada, sino a la necesidad de actualizaciones de hardware y soluciones que eventualmente la soportarán. Por ejemplo, se espera que el gasto en servidores optimizados para IA supere al de los servidores tradicionales, alcanzando los 202.000 millones de dólares en 2025.

John-David Lovelock, vicepresidente analista distinguido de Gartner, asegura que a pesar de las expectativas moderadas, los CIOs están invirtiendo en la infraestructura necesaria para una adopción sostenible de la GenAI.

El informe de Gartner también desglosa las proyecciones de crecimiento por segmentos de TI. Destacan los sistemas de datos, con un aumento del 23,2% en 2025, y el software, con un crecimiento del 14,2%. Los dispositivos y los servicios TI seguirán contribuyendo al crecimiento global del sector con incrementos del 10,4% y 9,0%, respectivamente.

Las grandes empresas de computación en la nube, conocidas como hiperescalares, como Amazon Web Services, Microsoft Azure y Google Cloud, desempeñarán un rol crucial. Se prevé que representen más del 70% del gasto en servidores optimizados para IA en 2025. Estas compañías están adaptando sus modelos de negocio para enfocarse más en la IA, alejándose del enfoque exclusivo en Infraestructura como Servicio (IaaS).

A pesar de los prometedores aumentos en el gasto, el informe advierte sobre retos significativos, incluyendo el impacto persistente de la inflación y un retraso en la adopción generalizada de dispositivos habilitados para IA. Además, la dependencia de las empresas en los hiperescalares sugiere la necesidad de estrategias para diversificar sus infraestructuras tecnológicas.

Simultáneamente, los avances en software, dispositivos y centros de datos están acelerando la transformación digital, abriendo nuevas oportunidades en análisis de datos, ciberseguridad y automatización empresarial.

Para los CIOs, mantenerse al tanto de estas tendencias y desafíos será crucial. En este sentido, Gartner organizará el IT Symposium/Xpo 2025 en varias ciudades del mundo, abordando temas como la inteligencia artificial y el liderazgo ejecutivo, con eventos destacados en Orlando, Tokio y Barcelona.

El futuro del gasto en TI en 2025 refleja no solo una expansión tecnológica, sino también los desafíos económicos actuales. Con la evolución de la IA generativa y las inversiones en infraestructuras críticas, el paisaje tecnológico del próximo año promete una mayor complejidad, innovación y competencia.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Papel Crucial de los Chips ASIC en la Revolución de las Criptomonedas y la Inteligencia Artificial

Los chips ASIC (Circuitos Integrados de Aplicación Específica) han...

Laboratorio de Ciberseguridad en Madrid: Un Escudo para la Salud Digital

La protección de la información sensible en el ámbito...

Récord de Inversiones en España: Implicaciones para Pensiones y Ahorro Sostenible

España se encuentra celebrando una recuperación económica significativa, ya...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.