La Fundación máshumano, una entidad comprometida con el fomento del emprendimiento social y empresarial entre la juventud, ha abierto la convocatoria para los Premios Jóvenes máshumano 2024. Esta iniciativa tiene como objetivo premiar a jóvenes de entre 14 y 35 años que presenten ideas o proyectos innovadores y responsables socialmente. El plazo de inscripción para estos premios estará abierto hasta el 13 de septiembre de 2024.
El propósito principal de estos premios es identificar y estimular el talento de jóvenes que estén comprometidos con la responsabilidad social y que posean la capacidad de innovación necesaria para crear soluciones viables y sostenibles. Estos galardones buscan promover proyectos que prioricen la gestión humana como parte integral de sus estrategias comerciales, en consonancia con la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven del Ministerio de Empleo y la Seguridad Social.
El Ayuntamiento de Madrid colabora en la difusión de uno de los proyectos ganadores, particularmente aquel que mejor contribuya al desarrollo de smart cities. Este compromiso subraya la importancia que se le da a la innovación con impacto social positivo.
El premio está destinado a jóvenes, tanto personas físicas como jurídicas, que residan en España, sin importar su nacionalidad. Los participantes no emancipados, es decir, aquellos entre 14 y 18 años, deberán contar con el consentimiento de sus tutores legales.
La convocatoria se estructura en varias fases. Inicialmente, hasta el 13 de septiembre de 2024, los participantes deben presentar sus propuestas mediante el formulario disponible en el sitio web oficial del premio. Luego, en octubre de 2024, la Fundación realizará una primera criba para seleccionar a los semifinalistas. Estos semifinalistas tendrán la oportunidad de recibir coaching personalizado antes de la gran final, prevista para noviembre de 2024, donde presentarán sus proyectos ante un panel de expertos y público diverso.
Los proyectos ganadores en cada una de las categorías recibirán un premio de 2.000 euros de capital semilla, además de asesoramiento legal integral. Entre los reconocimientos especiales destacan la consultoría DevOps ofrecida por Leanspots, apoyo del Ayuntamiento de Madrid en la difusión de proyectos vinculados a smart cities, y asesoramiento financiero de Sego Finance. También se otorgarán premios enfocados en el talento femenino y el impacto social ofrecidos por Talento Femenino Impulso Digital y OPEN VALUE Foundation, respectivamente.
En cuanto a las categorías, se han establecido los siguientes premios específicos:
1. Premio Bankinter, dirigido a proyectos de accesibilidad.
2. Premio El Corte Inglés, para iniciativas que contribuyan a un entorno sostenible.
3. Premio Crisalion, centrado en la movilidad sostenible.
4. Premio Fundación máshumano para proyectos sociales y culturales que generen impacto positivo.
Un comité de selección, compuesto por expertos del sector, evaluará los proyectos bajo criterios como la innovación, creatividad, sostenibilidad, y capacidad de resolver problemas específicos. Los proyectos seleccionados como semifinalistas presentarán sus ideas mediante un pitch ante el comité, y los finalistas participarán en el evento final, donde podrán optar a los premios establecidos.
La convocatoria de los Premios Jóvenes máshumano 2024 representa una oportunidad única para los jóvenes emprendedores de recibir apoyo financiero y profesional, y de ver materializadas sus ideas en proyectos que puedan tener un impacto positivo en la sociedad. Para más información, los interesados pueden visitar la página oficial del premio.