La oposición ha solicitado que González Amador comparezca ante la Comisión de Sanidad para abordar su conexión con el grupo Quirón, en relación con Miguel Ángel Rodríguez. Este movimiento llega en un momento en que el manejo de recursos sanitarios y la transparencia son temas de gran interés público. Los opositores sostienen que la explicación de González Amador podría arrojar luz sobre las dinámicas internas y la influencia del sector privado en la gestión de la sanidad pública, especialmente en lo que concierne a las relaciones y acuerdos que puedan existir con figuras influyentes o grupos con intereses particulares.
Mientras tanto, el oficialismo no ha tardado en reaccionar, asegurando que las solicitudes de comparecencia son una estrategia política más que un intento genuino de esclarecer posibles irregularidades. Este enfrentamiento subraya las tensiones crecientes en el ámbito político, donde la sanidad se ha convertido en una herramienta de debate y acusaciones cruzadas. En medio de este contexto, la intervención de González Amador se espera que ofrezca una narrativa precisa sobre su papel y aclaraciones acerca de posibles intenciones detrás de su relación profesional con el grupo Quirón y cómo estas interacciones podrían haber afectado, positiva o negativamente, a la sanidad pública.
Leer noticia completa en El Mundo.