El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha anunciado la apertura del proceso de licitación para el contrato menor “Audioguía de las Esculturas Digital”, un proyecto que cuenta con el respaldo de los Fondos de la Unión Europea-Next Generation EU y forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística 2022. Desde este sábado, 12 de julio, los interesados tendrán un plazo de 10 días naturales para presentar sus propuestas.
Este contrato busca proporcionar las herramientas gráficas y audiovisuales necesarias para documentar y difundir las 60 obras que forman parte del Museo de Esculturas al Aire Libre (MUSEAL) de la ciudad. El objetivo es crear un material integral que incluya fotografías detalladas de cada escultura en su ubicación actual, resaltando su interacción con el entorno urbano y su impacto en el espacio público.
Toda la documentación gráfica y textual se integrará en la página web del plan, proporcionando una visión completa de la historia, autoría y características de cada pieza. Además, se elaborará un libro de entre 250 y 300 páginas que debe organizar y presentar la información de manera clara y atractiva, destacando el valor artístico, cultural y turístico de las esculturas.
El proyecto también contempla el desarrollo de un catálogo digital interactivo, accesible desde distintos dispositivos. Este catálogo deberá contar con funciones de navegación intuitiva, incluyendo un índice interactivo y enlaces internos para mejorar la experiencia del usuario.
La ejecución del contrato tendrá un plazo de cinco meses desde su adjudicación, con un presupuesto máximo de 18.000 euros, IVA incluido. Las propuestas deberán ser presentadas a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, dirigiéndose a la Concejalía de Turismo.
Este esfuerzo por documentar y compartir las esculturas urbanas de Alcalá de Henares busca no solo preservar el patrimonio cultural, sino también potenciar el atractivo turístico y cultural de la ciudad, alineándose con los objetivos europeos de sostenibilidad y digitalización.