La 12.ª edición de la Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS 2025) ha dado inicio en Dubái con una participación sin precedentes de líderes gubernamentales y ejecutivos de alto nivel, quienes se han reunido en esta emblemática ciudad para delinear las estrategias que definirán la gobernanza global del futuro. El evento, que se lleva a cabo bajo la dirección de Su Excelencia Mohammad Abdullah Al Gergawi, Ministro de Asuntos del Gabinete de los Emiratos Árabes Unidos, se presenta como un foro crucial para la innovación y la colaboración internacional.
Con la asistencia de más de 30 jefes de Estado, 80 organizaciones internacionales, 140 delegaciones gubernamentales y más de 6,000 participantes, la cumbre se centra en los desafíos contemporáneos que enfrenta la humanidad en sectores clave como la atención médica, la educación y la tecnología. Al Gergawi destaca la importancia de este encuentro en una época donde el mundo ha experimentado transformaciones profundas en los últimos 25 años, subrayando la necesidad de adaptarse y rediseñar el liderazgo en la era digital.
Uno de los debates principales en la cumbre ha sido el impacto de la inteligencia artificial y su potencial disruptivo en diferentes industrias. El debate ha estado marcado por intervenciones como la de Su Excelencia Omar Sultan Al Olama, quien ha dirigido las discusiones sobre la automatización inteligente y su profunda incidencia sobre el mercado laboral. Al Olama enfatizó la necesidad de una capacitación constante para los profesionales y la implementación de regulaciones que protejan a los sectores más vulnerables.
Representantes de la industria tecnológica, incluida la participación destacada de Mike Sicilia de Oracle y Christian Klein de SAP, han resaltado la transformación acelerada que la inteligencia artificial está imprimiendo en el sector de la salud, prediciendo que en breve se convertirá en estándar en múltiples procesos empresariales. Con iniciativas ya en marcha tanto en Estados Unidos como en Abu Dhabi, los asistentes han subrayado el compromiso global por aplicar esta tecnología de manera estratégica, promoviendo una colaboración que trascienda fronteras.
La Cumbre Mundial de Gobiernos reafirma su papel como punto de encuentro para el liderazgo transformador, apuntando hacia un modelo de gobernanza que sea resiliente y conectado, a través de la colaboración entre sectores y el diálogo inclusivo. De esta manera, Dubái se convierte nuevamente en el escenario donde se perfilan las bases de un futuro mejor, adaptado a los desafíos de la presente década.