En un impulso decidido por cerrar la brecha de género en el sector tecnológico, Schneider Electric y Epitech han dado inicio a su Bootcamp de Data Science e Inteligencia Artificial en Barcelona, una iniciativa que se perfila como un referente en la formación de profesionales del futuro. Este programa, iniciado en septiembre y programado para extenderse hasta diciembre de 2024, destaca por su enfoque intensivo y práctico en el ámbito de las tecnologías avanzadas, impartido íntegramente en inglés.
Un dato relevante es la notable presencia femenina en el Bootcamp, donde el 93% de los participantes son mujeres. Este porcentaje evidencia el firme compromiso de Schneider Electric con la promoción de la igualdad de género en profesiones tecnológicas. Cada estudiante ha recibido una beca que cubre el 50% del coste del programa, lo que reafirma la accesibilidad y la equidad como pilares fundamentales del proyecto.
Ainoa Irurre, Vicepresidenta de Talento y Movilidad para Europa de Schneider Electric, ha destacado la importancia de la diversidad de género como un motor de innovación en la empresa. «La diversidad de género no es solo un compromiso, en Schneider Electric es un motor de innovación», afirmó Irurre, subrayando el impacto positivo de la inclusión en el desarrollo tecnológico.
El contenido del Bootcamp ha sido cuidadosamente elaborado junto a expertos de Schneider Electric, asegurando que la formación esté alineada con las últimas tendencias del sector. Los estudiantes tienen la oportunidad de aprender de profesionales que no solo han contribuido al material del curso, sino que también comparten su experiencia a través de casos reales y prácticas basadas en la realidad empresarial.
Xavier Núñez, Director General de Epitech en España, contempla esta colaboración como una oportunidad para ofrecer una formación completa, abarcando las plataformas y tecnologías más relevantes del sector. Ha señalado que coorganizar este programa formativo ha supuesto un desafío emocionante y enriquecedor para ambas instituciones.
El currículo del Bootcamp incluye módulos esenciales como Fundamentos de los Datos, Herramientas Técnicas, Análisis y Visualización de Datos, Inteligencia Artificial y Gestión de Proyectos. Además, los estudiantes desarrollarán no solo sus habilidades técnicas, sino también sus soft skills, participar en actividades de networking y vivir experiencias que podrían abrir la puerta a futuras oportunidades laborales en Schneider Electric.
Este Bootcamp es una clara manifestación del compromiso de Schneider Electric con la innovación y la igualdad de oportunidades en el ámbito tecnológico. Proporcionar a los participantes las herramientas necesarias para destacar en el competitivo mercado laboral es una apuesta por un futuro más inclusivo y dinámico, que augura nuevas perspectivas y avances en el mundo digital.