Schneider Electric ha sorprendido al mercado con el lanzamiento de su más reciente innovación en sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI): el Galaxy VXL. Este dispositivo trifásico, diseñado para transformar la gestión de las necesidades energéticas en infraestructuras críticas, se erige como una solución compacta y eficiente para sectores que demandan alta densidad, como la inteligencia artificial, centros de datos, y grandes instalaciones eléctricas.
Con una capacidad que varía entre 500 y 1250 kW, el Galaxy VXL sobresale por su diseño ultracompacto, ocupando apenas 1,2 metros cuadrados. Esta característica le permite ofrecer una densidad de potencia máxima de 1042 kW/m², un nivel sin precedentes en el sector. La alta disponibilidad es una promesa cumplida por este SAI, ideal para contextos de alto consumo energético, como las instalaciones industriales y los edificios comerciales.
El diseño modular y escalable del Galaxy VXL es uno de sus puntos más fuertes, permitiendo expansiones progresivas a medida que la demanda lo exige. Los clientes pueden integrar módulos adicionales a su estructura actual, garantizando flexibilidad y control de inversión. Su arquitectura tolerante a fallos permite un enlace en paralelo de hasta cuatro unidades, alcanzando una potencia total de hasta 5 MW.
En términos de eficiencia energética, el Galaxy VXL no deja de impresionar, operando hasta un 99% de eficacia en su modo eConversion y un 97,5% en su modo de doble conversión. Estos niveles de eficiencia prometen significativos ahorros económicos y una considerable baja en emisiones de carbono, alineándose con los esfuerzos globales por combatir el cambio climático.
Anticipando un crecimiento en la demanda de soluciones robustas para inteligencia artificial y otras aplicaciones avanzadas, Schneider Electric ha anunciado un incremento en su capacidad de producción. La empresa tiene como objetivo fabricar más de 9.000 unidades anuales para 2025, integrando el Galaxy VXL como pieza clave en sus soluciones modulares para centros de datos.
El lanzamiento del Galaxy VXL va acompañado del programa EcoCare, diseñado para maximizar la vida útil del dispositivo y ofrecer soporte en sitio y remoto, reforzando así el valor agregado del producto. La compañía reafirma su compromiso con la innovación constante, ofreciendo soluciones que aseguran eficiencia, resiliencia y alta seguridad cibernética, acordes a los más exigentes estándares del sector.
En un mundo donde la dependencia de infraestructuras digitales es cada vez mayor, la introducción del Galaxy VXL por parte de Schneider Electric se presenta como la opción perfecta para optimizar el rendimiento energético y garantizar la protección de sistemas críticos.