Schneider Electric ha establecido un nuevo precedente en el ámbito de la ciberseguridad al obtener una destacada certificación para su Network Management Card 3 (NMC3). En un sector donde las amenazas cibernéticas están en constante evolución, la empresa se consolida como la primera en recibir la certificación IEC 62443-4-2 Security Level 2 (SL2) por parte del comité de la Comisión Electrotécnica Internacional. Este reconocimiento afirma la capacidad de sus soluciones EcoStruxure IT para gestionar de manera segura la infraestructura de centros de datos.
El logro de esta certificación, ratificado por TÜV Rheinland, pone de manifiesto el cumplimiento de la plataforma NMC3 con rigurosos estándares de seguridad. La constatación independiente de TÜV Rheinland valida que los productos de Schneider Electric no solo cumplen las exigencias más estrictas, sino que están preparados para enfrentar las ciberamenazas contemporáneas. Además, se reconoce la conformidad de la empresa con el ISASecure® Secure Development Lifecycle Assurance (SDLA), que certifica sus procesos de desarrollo seguro.
El Vicepresidente Senior de EcoStruxure IT en Schneider Electric, Kevin Brown, destaca la relevancia de esta certificación en un contexto mundial donde las amenazas cibernéticas siguen siendo la principal preocupación, con pérdidas económicas que pueden superar los 4 millones de dólares por incidente, según el Barómetro de Riesgos 2024 de Allianz.
Parte esencial de esta estrategia es el novedoso EcoStruxure IT Secure NMC System, que promete mejorar significativamente la gestión de actualizaciones de firmware. Esta herramienta facilita un proceso un 90% más rápido, permitiendo a los usuarios identificar e instalar actualizaciones de manera ágil y sencilla, garantizando así el blindaje de sus infraestructuras críticas.
Con esta certificación, Schneider Electric reafirma su compromiso con la seguridad, resiliencia y sostenibilidad de la infraestructura IT. La compañía se erige como un referente en el ámbito de la ciberseguridad, proporcionando soluciones que responden a las crecientes necesidades de los centros de datos y los entornos informáticos distribuidos. En palabras de Brown, el enfoque de EcoStruxure IT ofrece flexibilidad y simplicidad en la gestión de la infraestructura IT, asegurando a la vez el cumplimiento con los más exigentes estándares de seguridad cibernética.