Schneider Electric Pronostica Transformación en el Consumo Energético Global por la IA: Nuevos Hallazgos

Schneider Electric ha irrumpido en el debate sobre sostenibilidad con la publicación de dos informes innovadores desde su Sustainability Research Institute (SRI), enfocándose en las complejas interacciones entre inteligencia artificial (IA), consumo energético y desarrollo sostenible. Estos documentos analizan las repercusiones de integrar la IA, con un énfasis particular en cómo puede influir en el uso de energía y la eficiencia ambiental a largo plazo.

El primero de estos informes, «Artificial Intelligence and Electricity: A System Dynamics Approach», explora cuatro posibles escenarios sobre el consumo energético de la IA para la próxima década. La colaboración de Rémi Paccou, director del SRI, y Fons Wijnhoven, catedrático de la Universidad de Twente, fue crucial para desarrollar un modelo dinámico que no pretende predecir el futuro, sino servir de herramienta para que responsables y policymakers comprendan las realidades complejas que moldearán el paisaje tecnológico. En el informe se analizan trayectorias que oscilan entre desarrollos sustentables de IA y potenciales crisis energéticas, destacando un equilibrio entre el avance tecnológico y el respeto al medio ambiente.

El segundo informe, titulado «AI-Powered HVAC in Educational Buildings: A Net Digital Impact Use Case», señala cómo la IA puede revolucionar la eficiencia energética en los sistemas HVAC. Basado en un estudio realizado en 87 edificios educativos en Estocolmo, Suecia, a lo largo de cuatro años, se observó una notable reducción en las emisiones de carbono. Este hallazgo ejemplifica cómo la tecnología podría reducir hasta 65 toneladas de CO2 anuales, evidenciando un potencial considerable para implementar estas innovaciones en diversos contextos. Además, el estudio sugiere que el impacto positivo en Boston, Estados Unidos, podría ser incluso siete veces mayor que en Estocolmo, destacando la variabilidad y el potencial de la IA según la región.

Estos informes sirven como un llamado urgente para que líderes y creadores de políticas reconozcan el papel esencial de la IA no solo como impulsor de innovación, sino también como pilar en la transición hacia prácticas más sostenibles y respetuosas con el ambiente. Schneider Electric consolida su compromiso hacia la transformación digital y la automatización, vislumbrando un futuro donde el balance entre consumo energético y necesidades de desarrollo sea una realidad perfectamente integrada.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Madrid celebra el Día del Emprendimiento con apoyo récord a startups y viveros completos

El Ayuntamiento de Madrid, bajo la gestión de José...

Innovadora Aplicación Transforma la Detección de Vientos Extremos con Monitoreo en Tiempo Real

Un avance tecnológico promete transformar la manera en que...

ONT Supera los 1.000 Operativos Aéreos para Trasplantes en 2024

El auge en las actividades de donación y trasplante...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.