Schneider Electric Presenta la Versión 2024 de EcoStruxure™ Power Monitoring Expert para una Gestión Energética Avanzada

En un movimiento que subraya su liderazgo en el ámbito de la gestión energética y la automatización, Schneider Electric ha lanzado la versión 2024 de su popular software EcoStruxure Power Monitoring Expert (PME). Esta actualización promete revolucionar la administración de sistemas energéticos a gran escala, ofreciendo una visión integral y detallada de las aplicaciones energéticas vitales. Esto permitirá a los usuarios realizar un monitoreo más efectivo y asegurar la continuidad operativa de sus sistemas.

Una de las principales características de esta nueva edición es la incorporación del protocolo OPC UA, que facilita el intercambio de datos en tiempo real con otros sistemas, asegurando una comunicación fluida. Además, se ha integrado el análisis de eventos energéticos, lo que permite un monitoreo y diagnóstico óptimo incluso con dispositivos PQ de terceros, ampliando significativamente sus capacidades.

El software mantiene su protagonismo en la arquitectura EcoStruxure de Schneider Electric, una solución abierta e interoperable que abarca diversos sectores, desde edificios y redes hasta la industria y centros de datos. Este lanzamiento refuerza la posición de EcoStruxure como una plataforma esencial para la gestión de redes de distribución energética integradas.

Kevin Huang, Director Global de Offer de EcoStruxure Power Monitoring Expert, destacó la importancia del software en la digitalización del sector energético. Según Huang, «la red actual, con sus múltiples fuentes de energía alternativas, plantea un desafío considerable para asegurar la operatividad continua. El PME ofrece capacidades exclusivas para mantener la operación y proteger tanto a las personas como los activos, generando ahorros significativos».

Entre las novedades destacadas de esta actualización, Schneider Electric ha implementado varios avances tecnológicos. El intercambio de datos a través del OPC UA mejora la integración digital, y los informes para pruebas de sistemas de suministro de emergencia, específicos para el sector salud, permiten un cumplimiento estándar más eficaz. Además, el análisis de incidentes eléctricos se ha optimizado para facilitar la planificación de medidas correctivas.

La inclusión de indicadores SAIDI y SAIFI permite a los usuarios evaluar la fiabilidad del servicio energético. El inicio de sesión único a través de SAMLv2 simplifica el acceso a los sistemas, y el cifrado TLS 1.3 mejora la seguridad de los datos en tránsito.

Este software refleja un potencial no explorado de eficiencia energética que supera el 50% en la industria, representando una enorme oportunidad para reducir costes y mejorar la eficiencia operativa. Con estas innovaciones, Schneider Electric reafirma su compromiso de avanzar hacia una red energética más robusta y eficiente.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Revolucionando la Publicidad Contextual: Automatización de Análisis de Video con Amazon Bedrock

La publicidad contextual ha revolucionado el marketing digital al...

Unidos para Potenciar Nuestra Fuerza Colectiva

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, se ha...

Sara Sorribes Anuncia su Retiro a los 28: Una Reflexión sobre la Verdad Detrás de su Sonrisa

En una revelación inesperada que ha sacudido al mundo...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.