Schneider Electric, un destacado líder global en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha incorporado de manera estratégica tecnologías avanzadas de inteligencia artificial generativa en sus operaciones, empleando Amazon Bedrock para refinir la evaluación de propuestas de microredes. Este movimiento se enmarca en un contexto de creciente demanda por soluciones sostenibles, como los microgrids, cruciales para el auge de la industria de energía renovable.
La compañía se encontró ante un reto considerable: el aumento en el número de solicitudes de propuestas (RFP) para infraestructuras de microgrids, cada una requiriendo análisis exhaustivo por parte de especialistas. Estas solicitudes, con frecuencia de cientos de páginas, contienen información técnica compleja que demandaba una revisión meticulosa, encareciendo el proceso y limitando su escalabilidad.
En respuesta, Schneider Electric se asoció con el AWS Generative AI Innovation Center para diseñar una solución innovadora apoyada en inteligencia artificial generativa a través de Amazon Bedrock. Este sistema procesa automáticamente cada RFP, dirigiendo las propuestas más prometedoras a los expertos pertinentes para su aprobación y recomendación.
La solución se basa en modelos de lenguaje de gran escala, que permiten identificar y resumir información crítica con una alta precisión, equiparable al análisis humano. Esto ha transformado un proceso inicialmente arduo en una operación más accesible y eficiente, no solo optimizando la eficiencia operativa, sino también destacando oportunidades donde los productos de Schneider Electric ofrecen ventajas competitivas, asegurando una gestión efectiva de recursos y evitando la pérdida de posibles ingresos.
El sistema logra asistir a los equipos de ventas en la identificación de oportunidades con un asombroso 94% de precisión. Además, su plataforma es adaptable a otras líneas de negocio, abriendo posibilidades para una adopción más amplia de esta tecnología dentro de la organización.
Este desarrollo no solo refuerza significativamente la eficiencia operativa de Schneider Electric, sino que también marca un avance crucial hacia la integración de inteligencia artificial en sus procedimientos diarios. En consecuencia, la empresa se consolida a la vanguardia del uso de tecnologías emergentes, mejorando la toma de decisiones sustentada en datos y enriqueciendo la calidad de las interacciones con los clientes, lo cual, en última instancia, ofrece experiencias sobresalientes y despliega un futuro energético más sostenible y digitalizado.