En el marco del evento Data Centre World Madrid 2024, Schneider Electric ha dado a conocer sus últimas innovaciones diseñadas para revolucionar la gestión de centros de datos. La compañía se ha presentado en el stand E40 del Pabellón 9, con una oferta integral que afronta los retos actuales del sector, marcados por las crecientes exigencias de la inteligencia artificial y las infraestructuras IT de alta densidad.
Entre las novedades que captaron la atención del público, destaca el prototipo Cooling Distribution Unit, una solución de refrigeración líquida que promete redefinir los estándares de eficiencia y adaptabilidad del sector. Este sistema es capaz de gestionar hasta 1MW, optimizando la separación entre el agua fría y la refrigeración por contacto térmico, garantizando así operaciones precisas y eficientes en cualquier entorno.
La firma también ha presentado el avanzado Rack NetShelter SX Gen2, creado específicamente para aplicaciones de inteligencia artificial y servidores de alta densidad. Este rack, con una capacidad de carga de 1.800 kg, incorpora mejoras significativas en seguridad con un sistema de bloqueo en tres puntos. Además, ofrece una optimización del flujo de aire del 80%, esencial para mantener un rendimiento excelente y sostenibilidad energética en operaciones continuas.
Schneider Electric ha mostrado además sus soluciones de centros de datos modulares prefabricados, que prometen una implementación rápida y adaptable a las necesidades crecientes de las organizaciones en el ámbito IT. Estos módulos están diseñados para evolucionar conforme cambian las demandas del mercado, ofreciendo flexibilidad y escalabilidad.
El Data Centre World Madrid 2024, que reúne a más de 400 empresas líderes del sector y cuenta con la asistencia de 17.500 visitantes, se ha consolidado como el evento más relevante de España en su categoría. Jordi García, Vicepresidente de Secure Power & Services para la zona Ibérica de Schneider Electric, subrayó el enorme potencial de innovación que representa el evento, en un contexto donde la inteligencia artificial abre nuevas oportunidades y modelos de negocio.
Como parte de su participación en el evento, Schneider Electric ha organizado una ponencia centrada en las tecnologías de Liquid Cooling, destacando su rol crucial frente a las crecientes demandas de la inteligencia artificial y su aporte vital a la sostenibilidad y eficiencia de las infraestructuras críticas actuales. Esta apuesta por la innovación en refrigeración es vista como una respuesta estratégica para afrontar los retos del futuro en la gestión de centros de datos.