Sara Hernández Presenta Innovadora Estrategia de Vivienda de Getafe en el Parlamento Europeo

En un evento celebrado en el Parlamento Europeo, Sara Hernández, alcaldesa de Getafe, presentó la ambiciosa estrategia de vivienda de la ciudad, destacando su modelo innovador contra la pobreza energética y su enfoque en la rehabilitación urbana. Durante el Pacto de las Alcaldías, que contó con la presencia de figuras prominentes como la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, Getafe ocupó un lugar destacado como ejemplo de buenas prácticas.

En su intervención, Hernández resaltó: “En Getafe avanzamos hacia un modelo de transformación urbana que combate la pobreza energética de forma transversal y global, apoyados por universidades y entidades de investigación, para crear barrios más confortables frente al cambio climático». Este enfoque ha llevado a la ciudad a ser reconocida por la Unión Europea, gracias al proyecto EPIU Hogares Saludables, financiado con fondos europeos y distinguido como «Buena Práctica URBACT».

La estrategia Getafe Rehabilita se presenta como el marco fundamental de acción en temas de vivienda y sostenibilidad, trabajando a distintos niveles: hogares, edificios y barrios. Esta iniciativa incorpora la rehabilitación energética, mejora del espacio público y promoción de comunidades energéticas, todo bajo la metodología del ‘Laboratorio Urbano’.

El compromiso de Getafe se extiende a alianzas con organizaciones como la Fundación Naturgy y Cruz Roja, facilitando acciones como la instalación de paneles solares y el autoconsumo energético colectivo. Estos esfuerzos son respaldados por la financiación europea, subrayando un compromiso firme con el derecho a la energía y una transición ecológica equitativa.

A través de más de 10 proyectos en diversos barrios, Getafe aplica los principios de sostenibilidad y accesibilidad en su entorno urbano. El futuro cercano verá el impulso de iniciativas como el diagnóstico climático y la mejora de patios escolares, respondiendo a las altas temperaturas y promoviendo entornos educativos más saludables.

La Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda (EMSV) ha destinado más de 750.000 euros para 2025 en convocatorias de rehabilitación de viviendas, centrándose en la eficiencia energética y accesibilidad. Con el respaldo europeo, Getafe se consolida como un referente en urbanismo sostenible y justicia social en España, colocando la energía, salud y vivienda en el núcleo de su política municipal.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

GesPrevención: Impulsando la Gestión Estratégica de Riesgos Laborales en el Sector Metalúrgico

En el competitivo mundo del sector metal, la prevención...

Ikea Revoluciona el Espacio: Nuevo Frutero Apilable y Económico para Cocinas Compactas

Ikea ha lanzado un nuevo frutero que promete ser...

Distracciones al Volante: Responsable del 30% de los Accidentes Mortales en España

En un contexto donde la movilidad sigue en aumento,...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.