La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, se reunió hoy con su homóloga de Múnich, Verena Dietl, en un encuentro que puso de relieve las preocupaciones comunes de las grandes urbes europeas, tales como el acceso a la vivienda, el impacto de los pisos turísticos y los desafíos en materia de seguridad. La cita tuvo lugar en el Ayuntamiento de Múnich, en el marco de un esfuerzo por estrechar lazos entre ambas ciudades y compartir estrategias de desarrollo urbano.
El diálogo entre Sanz y Dietl se centró en la importancia de mantener abiertas las vías de comunicación entre las dos capitales para seguir intercambiando experiencias y soluciones efectivas a problemas urbanos. Ambas vicealcaldesas destacaron la necesidad de abordar conjuntamente los retos que enfrentan las ciudades en el siglo XXI, subrayando especialmente el papel crucial que juega el sector de la vivienda en la calidad de vida de sus habitantes.
Posterior a este intercambio, Sanz se trasladó al recinto ferial donde se celebra Expo Real 2024, una de las ferias inmobiliarias más importantes de Europa. Este evento, que este año cuenta con la participación de 1.885 expositores de más de 30 países, incluye un estand representativo de Madrid. Allí, Sanz tiene programadas reuniones con otros líderes europeos, como la vicealcaldesa de Tallín, Margot Roose, y los concejales de vivienda de Praga y Berlín, Adam Zábranský y Christian Gaebler, respectivamente.
Durante su visita a la feria, la delegación madrileña liderada por Sanz tiene como objetivo exponer las oportunidades de inversión que ofrece la capital española, así como su firme compromiso con el incremento del parque de vivienda. En este sentido, el Ayuntamiento de Madrid busca posicionarse como un atractivo destino para la inversión internacional y un imán para el talento global.
La participación en Expo Real también se inscribe dentro de los esfuerzos de Madrid para consolidarse como un referente en la adopción de soluciones innovadoras y sostenibles que respondan a las exigencias del crecimiento urbano contemporáneo, asegurando al mismo tiempo una mejora en la calidad de vida de sus ciudadanos.
El recorrido de Sanz en la feria busca reforzar la imagen de Madrid como un actor clave en el panorama inmobiliario europeo, en consonancia con sus políticas locales de desarrollo urbano y económico.