La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, y el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, han recibido esta mañana en el Palacio de Cibeles a la vicealcaldesa de Nueva York, Meera Joshi. El encuentro forma parte del viaje institucional que Joshi está realizando a España, y su objetivo principal ha sido conocer de cerca la estrategia de movilidad y distribución de mercancías de Madrid, así como el sistema bicimad y las políticas medioambientales del Ayuntamiento, especialmente en relación con la gestión de residuos.
A la reunión también asistió el concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo. Tras el encuentro, Sanz, Carabante y Joshi se han desplazado a Canalejas 360, el primer hub de movilidad creado por EMT Madrid, que se inauguró en agosto de 2022 y contó con una inversión de 2,3 millones de euros.
Meera Joshi pudo apreciar de primera mano el funcionamiento del centro de movilidad, que abarca una superficie de 5.500 m² y reúne diversos servicios de movilidad sostenible. Este hub cuenta con una electrolinera con 12 puntos de recarga eléctrica, servicios de carsharing eléctrico, BiciPARK y opciones para la distribución urbana de última milla.
Durante la visita, Carabante explicó a Joshi las características técnicas de la electrolinera del hub, que tiene una potencia instalada de 2,5 MW y dispone de cuatro puntos de recarga ultrarrápida de última generación con 400 kW de potencia máxima. Además, cuenta con cuatro puntos de 200 kW y otros cuatro de 50 kW, adecuados para la mayoría de los modelos comerciales.
La infraestructura, gestionada mediante la app de EMT Madrid ‘Electro-EMT’, ha mostrado un crecimiento significativo en sus dos años de operación. En los primeros dos meses tras su inauguración, se registraron 10 usos diarios de media. En 2023, fue utilizada en 20.871 ocasiones, una media de más de 57 usos diarios y casi cinco usos por día por cada punto de recarga. En los primeros seis meses de 2024, la electrolinera ha sido utilizada 15.774 veces, lo que representa casi 87 usos diarios.
Además, Joshi elogió la aceptación de los otros servicios ofrecidos en el hub. El carsharing tuvo 11.476 usos en 2023 y 4.191 hasta mayo de 2024. El motosharing superó ya los 13.315 usos de 2023 con 14.121 en los primeros cinco meses de este año. La logística urbana registró 16.101 usos en 2023 y 8.003 en los primeros cinco meses de 2024.
Hace unos días, el Ayuntamiento y EMT Madrid inauguraron el segundo hub de movilidad, Recoletos 360. Este nuevo espacio incluye vehículos compartidos, ocho puntos de recarga eléctrica, dos plazas para la distribución urbana de mercancías y una zona de BiciPARK. La renovación de Recoletos ha sido notablemente sostenible, reutilizando el 70% de los materiales originales y teniendo en cuenta el cálculo de la huella de carbono.
El Ayuntamiento y EMT Madrid continúan con su ambicioso plan de expansión de hubs de movilidad, con seis nuevas instalaciones proyectadas. Un hub en Plaza de España estará operativo en 2025, seguido de otros en Orense, Colón y Pitis en 2026, y dos más en Plaza de Jacinto Benavente y Plaza Mayor en 2027.
Estos hubs integran diversas opciones de movilidad sostenible, priorizando el transporte público, la movilidad compartida y la activa. Más allá de ser simples puntos de recarga, estos espacios conectan diferentes modos de transporte y ofrecen alternativas al uso de vehículos privados, reflejando el compromiso de Madrid con una movilidad más sostenible y eficiente.