Sanz Resalta la Innovadora Labor del Centro de Patología Dual de Madrid Salud y su Elevada Tasa de Recuperación en Pacientes

La vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias de Madrid, Inma Sanz, ha visitado esta semana el Centro de Patología Dual del Instituto de Adicciones de Madrid Salud. La ocasión marcó el 20º aniversario de este recurso situado en la Clínica Nuestra Señora de la Paz, que se ha convertido en un líder en el tratamiento de la patología dual, tanto a nivel nacional como internacional.

Desde su creación en 2004, el centro ha cambiado el enfoque del tratamiento de las adicciones al tratarlas de manera integral junto con otras enfermedades mentales. Hasta entonces, no existía en España ningún dispositivo similar que considerara la adicción una enfermedad mental vinculada con otros trastornos. Este enfoque ha permitido abordar estas afecciones de manera conjunta, algo vital dado que el 77,4% de los pacientes son policonsumidores, principalmente de cocaína, y el 36,4% de ellos sufren trastornos de la personalidad.

La visita de la vicealcaldesa, acompañada por la concejala de Ciudad Lineal, Nadia Álvarez, destacó el carácter pionero del centro, que ha logrado altas tasas de éxito terapéutico. Actualmente, el 65% de los pacientes completan su terapia, un indicador positivo dada la complejidad de las patologías que abordan. El centro facilita un itinerario de tratamiento exhaustivo, que incluye 26 plazas residenciales y otras 20 en el centro de día, mejorando el tránsito de los pacientes al tratamiento ambulatorio.

En términos de financiamiento, el Ayuntamiento de Madrid ha asegurado la continuidad del centro, asignando cerca de 5,8 millones de euros a la prórroga del contrato en los próximos cuatro años. Este apoyo subraya el compromiso municipal con la salud mental y el tratamiento de adicciones en la capital.

Simultáneamente, se ha lanzado una nueva campaña del Ayuntamiento para reducir el estigma asociado con las adicciones y educar sobre los efectos que las sustancias pueden tener en la salud mental. Bajo el lema ‘Con el coco no se juega’, la campaña busca concienciar especialmente al segmento joven de la población, utilizando la imagen de un comecocos para transmitir su mensaje.

A través de medios urbanos como mupis y pantallas digitales, la campaña recuerda que el consumo de drogas puede conllevar serios problemas de salud mental, incluyendo ansiedad, depresión y psicosis. La iniciativa enfatiza la importancia de prevenir estos riesgos y fomentar una mayor comprensión sobre la compleja relación entre adicciones y salud mental. Así, Madrid se posiciona a la vanguardia en el tratamiento integral de las adicciones, reforzando su compromiso con el bienestar de sus ciudadanos.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

SpaceSail vs. Starlink: Rivalidad China-EE.UU. por el Dominio del Internet Satelital

En los últimos años, la conectividad a Internet ha...

EEUU Emite Voto en la ONU en Decisión Clave sobre la Retirada Rusa de Ucrania

La Asamblea General de las Naciones Unidas ha presenciado...

Juez autoriza exclusión de AP por parte de Trump, pero solicita reflexión sobre el veto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha recibido...