En el marco del Día del Niño Hospitalizado, la vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, visitó la Casa Ronald McDonald de Madrid, coincidiendo con su décimo aniversario. Esta iniciativa, gestionada por la Fundación Infantil Ronald McDonald, proporciona alojamiento a familias que deben trasladarse a la capital para que sus hijos reciban tratamiento médico.
Sanz destacó la importancia de que los padres puedan estar cerca de sus hijos enfermos, señalando que la Casa Ronald McDonald ofrece más que solo alojamiento: «Proporciona un lugar donde sentirse familia, lleno de ‘calor de hogar’».
Acompañada por José Fernández, delegado de Políticas Sociales, Sanz informó que en 2024 la casa acogió a 217 familias, un 11,3 % más que en 2023. De las 751 personas que se hospedaron, casi 200 eran menores, en su mayoría con enfermedades oncológicas.
El Ayuntamiento de Madrid ha demostrado su compromiso con este proyecto mediante una significativa subvención, que ha crecido desde 2018. En 2025, el apoyo financiero será de 125.000 euros, un incremento del 25 %. Este respaldo refleja el esfuerzo para que Madrid sea un referente familiar, siguiendo el Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación impulsado por el alcalde.
La Casa, ubicada en el Hospital Universitario Infantil Niño Jesús, cuenta con una amplia infraestructura de 3.000 m² que incluye habitaciones, espacios comunes y zonas de recreo. Las estancias y actividades son gratuitas, permitiendo que las familias solo se ocupen de su manutención. El lugar opera todo el año, adaptándose a las necesidades de cada tratamiento, con una estadía promedio de 24 días.
Este modelo de atención integral subraya la colaboración entre entidades privadas y públicas para crear un entorno favorable para las familias que afrontan la enfermedad de un hijo.