Esta mañana, la vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, dio inicio a las VI Jornadas de Accesibilidad Universal en el Centro Cultural Eduardo Úrculo, ubicado en el distrito de Tetuán. Bajo el lema ‘Accesibilidad en acción. Madrid, una ciudad conectada’, este evento reúne a expertos y ciudadanos para discutir los avances y retos en materia de accesibilidad en la capital española.
Durante su intervención, Sanz enfatizó el firme compromiso del Ayuntamiento de Madrid para transformar la ciudad en un espacio inclusivo para todos sus habitantes. Destacó que las políticas de accesibilidad impulsadas por el gobierno municipal son las más ambiciosas hasta la fecha, subrayando la importancia de eliminar barreras para construir un Madrid accesible para todos.
Las jornadas, que continuarán hasta mañana, buscan generar un espacio de diálogo y reflexión sobre cómo implementar soluciones prácticas que favorezcan la movilidad y la integración de personas con discapacidad. Estas iniciativas forman parte de un esfuerzo más amplio por convertir a Madrid en un referente mundial en accesibilidad urbana.
El evento cuenta con una serie de conferencias y talleres dirigidos a promover la participación activa de los asistentes y fomentar el intercambio de ideas. Representantes de diferentes sectores públicos y privados, junto con asociaciones de personas con discapacidad, participan para evaluar los progresos realizados y delinear próximas acciones a seguir.
La vicealcaldesa recalcó que el objetivo es hacer de Madrid una ciudad sin barreras donde todos los ciudadanos, independientemente de sus capacidades, puedan disfrutar de una calidad de vida óptima. “La accesibilidad no es solo una cuestión de infraestructura, sino de derechos y oportunidades para toda la ciudadanía”, concluyó Sanz en su discurso de apertura.
Este esfuerzo resalta la voluntad del Ayuntamiento por avanzar hacia una sociedad más inclusiva, y se espera que las jornadas impulsen nuevas iniciativas y colaboraciones que continúen mejorando la accesibilidad en Madrid.