Sanz Inaugura ‘Madrid Distrito en Corto’: Una Vitrina Municipal para Cortometrajes Galardonados

El programa ‘Madrid Distrito en Corto’, una ambiciosa iniciativa promovida por el Ayuntamiento de Madrid en colaboración con la Asociación de la Industria del Cortometraje, ha sido presentado oficialmente el pasado 12 de junio en el Centro Cultural Casa de Vacas. Esta propuesta, liderada por la vicealcaldesa Inma Sanz junto a otras autoridades municipales, tiene como objetivo principal fomentar la exhibición de cortometrajes en espacios públicos municipales.

La iniciativa es de carácter gratuito y abarca un total de 17 distritos y 30 espacios municipales, incluyendo bibliotecas y centros culturales. Desde su lanzamiento en junio, se han efectuado 85 pases de diversas obras, los cuales continuarán hasta diciembre. La programación se divide en tres temporadas y cuenta con una selección meticulosamente curada de cortometrajes, algunos de los cuales han sido nominados y premiados en prestigiosos certámenes como los Goya y los Oscar. Los interesados en asistir pueden consultar la programación y los horarios a través de la página web habilitada para este fin, asegurándose de llegar temprano para obtener un asiento, ya que la entrada es libre hasta completar el aforo.

Inma Sanz, durante la presentación del proyecto, definió esta iniciativa como «una fantástica herramienta para rentabilizar los espacios públicos municipales y apoyar al sector audiovisual más frágil, precisamente por la dificultad de su distribución y exhibición». Destacó también la importancia de «impulsar la descentralización de la Cultura a través de distintos programas y llevar la cultura de calidad y gratuita a todos los barrios de Madrid, uno de los compromisos de este equipo de gobierno».

El programa no solo busca apoyar el sector audiovisual desde el ámbito creativo, sino también generar empleo y servir como vehículo de promoción y difusión de la ciudad. Para ello, se ha puesto a disposición de los cortometrajistas la red de Centros Culturales y Bibliotecas de Madrid.

La programación iniciada en junio ha incluido cortos destacados como «Juan y la Nube» de Giovanni Maccelli, ganador del Goya en 2005; «Timecode» de Juanjo Giménez, nominado a los Oscar en 2017; «Loop» de Pablo Polledri, ganador del Premio Goya en 2023; y «Madre» de Rodrigo Sorogoyen, nominado a los Oscar en 2019.

Las próximas presentaciones del programa coincidirán con dos fechas significativas: el Día del Cine Español, celebrado el 6 de octubre, y el «día más corto del año», el 21 de diciembre. En estas sesiones, se proyectarán cuatro cortometrajes encadenados por temáticas y con calificaciones por edades claramente indicadas siguiendo las recomendaciones del Instituto de la Cinematografía y las Artes Visuales (ICAA) conforme a la Ley del Cine.

La puesta en marcha de ‘Madrid Distrito en Corto’ ha contado con la colaboración de la Coordinación General de Alcaldía, el Área de Gobierno de Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias, y el Área de Cultura, Turismo y Deporte, demostrando un esfuerzo conjunto para acercar el cine de calidad a todos los rincones de la capital.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

RAID 10: Fusionando Seguridad y Rendimiento a Través del Espejo y el Striping

La tecnología RAID (Redundant Array of Independent Disks) juega...

El Costo del Equilibrio Global: Desafíos y Soluciones en un Mundo Interconectado

La reciente declaración del expresidente Donald Trump de que...

Soy editora de belleza y este es el perfume que me ha hecho traicionar mi amor por los cítricos

Los aromas cítricos y las aguas de colonia han...

Reflejos del Alma: La Visión Íntima de Picasso en la Colección Completa de Grabados Vollard

El Museo ICO de Madrid presenta actualmente una de...