En un acto que refuerza el compromiso con la colaboración público-privada en la capital española, Inma Sanz, la vicealcaldesa de Madrid, clausuró la IV Asamblea General de la Asociación Madrid Futuro. La reunión congregó a un diversificado grupo de instituciones, incluyendo más de cien empresas, startups, universidades, organizaciones no gubernamentales, fundaciones y asociaciones empresariales, un conglomerado que trabaja con empeño para mejorar Madrid.
Sanz enfatizó durante su discurso la importancia de la colaboración entre el sector público y privado, una piedra angular según el Gobierno municipal para asegurar el progreso continuado de la ciudad. «Está en el interés de todos conseguir que Madrid continúe con el extraordinario momento que está viviendo», afirmó.
Acompañada por el presidente de Madrid Futuro, Manuel Bretón, así como representantes de las empresas y entidades miembro, Sanz subrayó la visión del Ayuntamiento de Madrid de ver a las empresas, la sociedad civil y las administraciones como aliadas. Destacó que una asociación como Madrid Futuro refleja la esencia colaborativa y dinámica que caracteriza a Madrid, acentuando que “encaja a la perfección en la personalidad de nuestra querida ciudad”.
La vicealcaldesa también expresó optimismo respecto al plan de actuación de Madrid Futuro para 2025. Este plan incluye iniciativas como ‘Madrileños del Mundo’, la Mesa de Universidades y Ciudad, y ‘Madrid, una ciudad de oportunidades para todos y contra la desigualdad’. Estos proyectos buscan abordar problemas críticos y avanzar en la mejora de la calidad de vida en la ciudad, promoviendo la igualdad y el acceso a oportunidades.
Sanz cerró su intervención alentando a la asociación a seguir contribuyendo en el Foro por Madrid, subrayando la importancia de continuar sumando esfuerzos y alianzas para trazar un futuro prometedor para la ciudad. Los miembros de Madrid Futuro también destacaron la importancia de estas sinergias para lograr resultados tangibles que beneficien a toda la comunidad madrileña.
La clausura de esta IV Asamblea General ratifica la convicción compartida de que la unión de esfuerzos entre diferentes actores sociales es fundamental para alcanzar metas comunes y reforzar el posicionamiento de Madrid como una ciudad innovadora y abierta al mundo.