La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, en su papel de alcaldesa en funciones, visitó esta mañana el programa ‘Jugando a Innovar’ en La Nave, Villaverde. Este programa gratuito, impulsado por el Ayuntamiento de Madrid, está diseñado para fomentar el espíritu emprendedor y la creatividad entre los niños de 8 a 12 años durante el verano.
Acompañada por Engracia Hidalgo, delegada de Economía, Innovación y Hacienda; Ángel Niño, concejal delegado de Innovación y Emprendimiento; y Orlando Chacón, concejal de Villaverde, Sanz tuvo la oportunidad de conocer los proyectos desarrollados por los jóvenes participantes. Durante la visita, animaron a los niños a trabajar en equipo y disfrutar del proceso creativo.
Durante su recorrido, Sanz también exploró algunos de los proyectos de startups alojadas en La Nave. Entre ellas, Orbital Paradigm, que desarrolló el primer satélite español capaz de regresar a la Tierra, y Ayúdame3D, que se especializa en prótesis 3D para personas necesitadas.
Madrid se ha posicionado como un referente europeo en innovación, apoyando más de 1.100 startups desde 2019 a través de su red de 11 centros municipales. La Nave ha sido fundamental, acelerando más de 500 startups con un impacto económico de 379 millones de euros y generando cerca de 4.100 empleos directos e indirectos.
Sanz destacó que Madrid lidera el emprendimiento en España, albergando el 34 % de los inversores y el 28 % de las startups del país. Según el ranking de Startup Genome, Madrid ha escalado al primer puesto mundial en ecosistemas emergentes en solo dos años.
La red municipal de innovación, que incluye espacios como iLab y Madrid in Game, ha acelerado 160 startups solo en 2024 y ha organizado 1.100 eventos con 77.000 participantes. Según la Comisión Europea, cada euro invertido en innovación puede generar un crecimiento significativo del PIB europeo de aquí a 2045.
La apuesta por la innovación no solo refuerza la economía sino que también posiciona a Madrid como un hub dinámico y abierto, atrayendo talento e inversión a nivel mundial.