La ciudad de Madrid está decidida a enfrentarse al desafío de la vivienda con un ambicioso plan que busca transformar su panorama inmobiliario. Bajo la administración del alcalde José Luis Martínez-Almeida, el Ayuntamiento se ha propuesto incrementar en 15,000 viviendas el parque público y lanzar la construcción de hasta 200,000 nuevas viviendas que podrían alojar a medio millón de personas tras el desbloqueo de los desarrollos urbanísticos pendientes. En este contexto, la presencia en las principales ferias del sector se torna crucial.
La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, lidera el esfuerzo por colocar a la capital española en el mapa de los inversores internacionales. Durante la inauguración del estand de Madrid en Expo Real, una de las ferias inmobiliarias más relevantes que se celebra en Múnich, Sanz enfatizó el atractivo de la ciudad como destino de inversión en Europa. «Lo más importante es que los inversores entiendan la acogida cálida que Madrid y sus instituciones ofrecen», expresó, subrayando la hospitalidad inherente madrileña.
El evento reúne a 1,885 expositores de 33 países y es una plataforma perfecta para discutir retos comunes. La delegación madrileña, que incluye al delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, ha planificado reuniones estratégicas con representantes de ciudades como Helsinki, Tallín y Utrecht. A nivel técnico, también se buscarán sinergias con Berlín, Varsovia, Praga y Ámsterdam. Sanz destacó que todas las grandes ciudades enfrentan el reto de la vivienda y afirmó que Madrid tiene interés en compartir experiencias y recibir nuevas ideas.
El enfoque de la administración de Almeida está basado en tres pilares fundamentales: garantizar la seguridad jurídica, reducir impuestos para incentivar la actividad económica y fomentar una colaboración positiva con las empresas, tratándolas como aliadas y no como adversarias. Este enfoque se cristaliza en la labor de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS), que administra más de 8,650 viviendas de alquiler asequible y proyecta 6,700 más, de las cuales 2,200 serán desarrolladas mediante colaboración público-privada.
En cuanto a las inversiones realizadas, el Ayuntamiento de Madrid ha desembolsado más de 860 millones de euros en los últimos cinco años, destacando su firme compromiso con la política de vivienda.
Además de las actividades en la feria, Sanz tiene en agenda un encuentro político con la vicealcaldesa de Múnich, Verena Dietl. La reunión, que se llevará a cabo en el Ayuntamiento de la ciudad, abordará el tema de la vivienda y otras cuestiones de interés común para las grandes urbes, como la seguridad. Este tipo de encuentros son esenciales para estrechar lazos y encontrar soluciones conjuntas a los desafíos globales que enfrentan las metrópolis modernas.