El emprendimiento femenino ha sido nuevamente reconocido en la reciente gala de la XIV edición del Premio Emprendedoras, organizada por el Ayuntamiento de Madrid. Celebrada esta tarde en el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, la ceremonia contó con la participación de la vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, y el titular de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño.
Inma Sanz, en su discurso inaugural, calificó la incorporación del talento femenino al mundo del emprendimiento como una «gran noticia» para la sociedad. Destacó que estos premios, dotados con un total de 100.000 euros, son una forma de reconocimiento a las empresas lideradas por mujeres, subrayando su capacidad de innovación y liderazgo en proyectos con impacto social.
Por su parte, Ángel Niño, quien clausuró el evento, resaltó la importancia de políticas públicas que promuevan la igualdad en el ámbito del emprendimiento. Además, enfatizó el valor del talento y la persistencia de las mujeres, quienes, según él, están contribuyendo significativamente a la prosperidad y la innovación en Madrid.
De las más de 200 candidaturas recibidas este año, el jurado seleccionó tres proyectos ganadores en base a su creatividad e impacto. El primer premio, otorgado a la ‘Emprendedora del año 2024’, recayó en Ailin, una compañía liderada por Isabel Caruana. Esta empresa ofrece una solución remota de diagnóstico y monitoreo de salud mediante una plataforma basada en inteligencia artificial, enfocándose en la prevención de problemas sanitarios y creando un impacto social muy positivo.
El segundo lugar fue para MENOStrash, fundada por Carolina Carbajal, cuyo objetivo es transformar la industria textil en una más sostenible y circular. Su innovación en el reciclaje y producción responsable, ejemplificada en sus perchas fabricadas con material textil reciclado, le valió este reconocimiento.
El tercer puesto lo obtuvo ORYGEN, una startup liderada por Victoria Hermida, que utiliza inteligencia artificial y modelos analíticos para optimizar la creación de proyectos forestales. Este proyecto conecta a propietarios de terrenos con desarrolladores de proyectos que buscan incrementar el valor de las tierras y compensar emisiones de carbono.
Además de estos tres premios principales, la gala también reconoció el talento de once proyectos adicionales con accésits de 5.000 euros cada uno. Entre los galardonados destacan Vive-Pet Resort como Emprendedora joven, Cerveza Bailandera como Emprendedora madrileña, y The Ufolab por ser la mejor Emprendedora en centros de innovación. Otras categorías premiadas incluyeron el mejor elevator pitch (Mimarell), el proyecto con mayor potencial de crecimiento internacional (Nidus Lab), y el mejor proyecto en el ámbito tecnológico (Martin Brainon Tech), entre otros.
Esta iniciativa, que cuenta con el apoyo de organizaciones como Womenalia, ASEME, la Universidad Rey Juan Carlos, y empresas como PWC, IBM y Crisalion Mobility, es un claro esfuerzo del Ayuntamiento de Madrid por visibilizar y promover el emprendimiento femenino, fortaleciendo así el tejido empresarial de la ciudad y generando empleo y desarrollo económico.