Sanz Celebra el Lanzamiento de la Escuela Municipal de Salud para Mejorar la Calidad de Vida de los Madrileños

Esta mañana, en el emblemático Palacio de Cibeles, la vicealcaldesa de Madrid y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, ha dado el pistoletazo de salida a la nueva Escuela Municipal de Salud. Con este lanzamiento, el Ayuntamiento de Madrid cumple un compromiso electoral, buscando centralizar y coordinar toda la actividad formativa e informativa en materia de salud a disposición de la ciudadanía. «Se trata de contribuir a mejorar la salud y calidad de vida de las personas y a hacer de Madrid una ciudad cada vez más saludable», afirmó Sanz.

La vicealcaldesa valoró la escuela como una plataforma poderosa destinada a ofrecer a los madrileños las herramientas necesarias para alcanzar su máximo potencial de salud. Este nuevo proyecto, aunque ya es una realidad, tiene un vasto potencial para crecer y alcanzar a más personas.

La entidad encargada de la gestión de la escuela será Madrid Salud, que, como ha destacado en numerosas ocasiones, transmite a los ciudadanos que gozar de buena salud depende de numerosos factores, desde la alimentación a las relaciones sociales o el entorno ambiental. Esta nueva escuela actuará como el puente necesario para acercar este conocimiento a la ciudadanía.

La plataforma cuenta con una página web (escuelamunicipaldesalud.es) que, en su fase inicial, ofrece más de 25 áreas temáticas organizadas en torno a siete ámbitos clave: hábitos saludables, bienestar emocional, prevención de enfermedades, adicciones, seguridad alimentaria y del agua, entorno saludable, y salud ambiental, además de animales de compañía y otros.

El proyecto arranca con más de 60 cursos, talleres y sesiones, tanto presenciales como online, distribuidos en los distintos centros de Madrid Salud en todos los distritos de la ciudad. Además, se pondrán a disposición más de 300 publicaciones y más de 100 vídeos y contenidos multimedia, accesibles a través de la web, para complementar la formación e información que se ofrece.

Uno de los pilares fundamentales de esta iniciativa es su cercanía a la población, a la vez que su capacidad de adaptarse tanto en formatos como en contenido. Para asegurar la relevancia de su oferta, la escuela contará con canales de participación ciudadana y herramientas para la detección de necesidades, como estudios, encuestas y análisis de solicitudes.

La escuela se inscribe dentro de una tradición de acciones formativas, informativas y de sensibilización hacia la población madrileña en temas de salud que se remontan a los años 80, con la creación de los centros de promoción de la salud y de atención a las adicciones. Así, como destacó Sanz, «la escuela es, por tanto, un paso más, decisivo, en una labor que está en el ADN del Ayuntamiento y de Madrid Salud».

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Ray Jobs en Amazon SageMaker HyperPod: Potenciando la IA Distribuida con Escalabilidad y Resiliencia

En un mundo donde la inteligencia artificial avanza a...

Optimización de Tareas Multi-Paso con Modelos de Lenguaje de Gran Escala en Amazon Bedrock

Un novedoso enfoque en la aplicación de modelos de...

Gmail Revoluciona la Seguridad Empresarial con Cifrado de Extremo a Extremo Universal

Google ha anunciado un avance significativo en el ámbito...

Hospital del Henares Lanza Jornadas Educativas sobre Menopausia para la Comunidad

El Hospital Universitario del Henares, ubicado en la Comunidad...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.