En un movimiento estratégico por potenciar el sector agroalimentario español, Santander ha inyectado 2.975 millones de euros en financiación durante el primer semestre de 2025, evidenciando un incremento del 20% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta significativa inversión ha sido esencial tanto para pymes como para grandes corporaciones dentro de la industria, mostrando el compromiso del banco con el desarrollo económico y sostenible del sector.
El impulso financiero viene acompañado de un creciente interés por la innovación. Muchas empresas agroalimentarias están destinando recursos a la adquisición de maquinaria avanzada, con tecnología GPS y sensores que facilitan el monitoreo de la humedad del suelo y las necesidades hídricas. Asimismo, la investigación en nuevas variedades genéticas resistentes al cambio climático se ha convertido en una prioridad para mejorar la eficiencia y competitividad de las explotaciones.
Además de innovaciones tecnológicas, los préstamos para adquirir y transformar fincas en cultivos de alto valor, como olivar, almendro, pistacho y aguacate, han sido altamente solicitados. Santander sostiene una red de 125 oficinas especializadas, donde se brinda asesoría experta a sus más de 425.000 clientes en el sector. Estas oficinas son fundamentales para la transferencia de conocimiento agronómico y promueven la digitalización de las gestiones agrícolas.
El respaldo de Santander se extiende al ámbito formativo, siendo un aliado en la incorporación de jóvenes profesionales al entorno rural. Se fomenta la reducción de cargas administrativas mediante soluciones tecnológicas, reforzando así su función como catalizador del desarrollo rural y la sostenibilidad del sector primario.
Finalmente, la entidad ha mostrado su compromiso con la reducción de la burocracia y la adopción de tecnologías agrícolas modernas. Estas acciones buscan reafirmar el liderazgo de España en el ámbito agroalimentario, asegurando que el modelo agrario nacional sea competitivo y esté alineado con los desafíos climáticos actuales.