Alicante ha dado un importante paso adelante en el ámbito de la vivienda social con un nuevo proyecto impulsado por la colaboración entre el Banco Santander y el Instituto de Crédito Oficial (ICO). El pasado 9 de octubre se formalizó un préstamo destinado a la construcción de 319 viviendas de protección oficial (VPO) en la provincia, como parte de la tercera operación conjunta del ICO y la entidad bancaria bajo la Línea ICO del Plan de Recuperación.
Este esfuerzo tiene como objetivo fortalecer el alquiler social y brindar opciones habitacionales a precios accesibles. La promotora encargada del proyecto es una joint venture entre el primer Fondo de la gestora alemana Patrizia y el Grupo de inversión Urbania. Las viviendas se repartirán en varios puntos: un desarrollo en la capital alicantina, otro en El Campello y tres adicionales en San Juan de Alicante.
La Línea ICO, que forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, busca canalizar los fondos Next Generation EU hacia proyectos que fomenten la construcción y rehabilitación de edificaciones con estándares de eficiencia energética. Estas operaciones están respaldadas con un aval del 50% proporcionado por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.
Desde su puesta en marcha, esta línea de financiación ha permitido crear más de 500 viviendas de VPO en régimen de alquiler social o a precio asequible en diferentes áreas de España. Anteriormente, en mayo de 2025, Santander e ICO realizaron su primera colaboración en el barrio de Zabalgana, Vitoria, seguida por otra en Toledo para la construcción de 86 viviendas.
En el ámbito de las pequeñas y medianas empresas, Santander ha reafirmado su liderazgo en Préstamos ICO, alcanzando una cuota del 39% en 2024, lo que subraya su compromiso con el apoyo a este sector vital de la economía. La mayor parte de esta financiación se ha dirigido a las Líneas ICO Empresas y Emprendedores, mientras que una menor parte se ha destinado a la Línea ICO Internacional y a la de Rehabilitación de Vivienda.