Banco Santander ha reafirmado su compromiso con el ecosistema empresarial durante 2024 con el lanzamiento de una amplia oferta de recursos no financieros dirigidos a startups, scaleups, emprendedores y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este enfoque se materializa a través de su iniciativa global Santander X, que solo en el último año ha respaldado a más de 52.000 empresas en 11 países.
La propuesta del banco incluye una variedad de herramientas destinadas a impulsar el crecimiento empresarial, tales como formación gratuita, descuentos en productos tecnológicos y servicios de asesoramiento. Estas acciones buscan favorecer la adaptación de las empresas a un entorno caracterizado por un constante cambio, reforzando el compromiso de Banco Santander con el desarrollo económico en las regiones donde opera.
Desde una perspectiva financiera, la entidad cuenta con una sólida base de más de 4,3 millones de pymes clientes. En 2024, Santander destinó 330.000 millones de euros para financiar nuevas iniciativas y fomentar el desarrollo empresarial, lo cual benefició a más de 530.000 pymes y autónomos. Antonio Suárez-Pumariega, director global de negocios digitales de Santander Universidades, destacó la misión del banco de acompañar a los emprendedores a lo largo de su ciclo de vida, sin importar si son o no clientes de la entidad.
El año pasado, Banco Santander organizó tres desafíos globales con el objetivo de identificar soluciones innovadoras en sectores como educación, empleabilidad y salud. Se otorgaron premios por más de 750.000 euros a los proyectos que demostraron un impacto positivo en estas áreas.
Como complemento, Santander X ha desarrollado una comunidad global conocida como Santander X 100, que ofrece a las empresas destacadas visibilidad internacional y oportunidades de networking, fortaleciendo así las iniciativas de formación y financiación.
Durante casi tres décadas, Banco Santander ha centrado su atención en los ámbitos de la educación, la empleabilidad y el emprendimiento, invirtiendo más de 2.400 millones de euros en estas áreas. Gracias a convenios con cerca de 1.200 universidades e instituciones, este compromiso ha beneficiado a más de 3,7 millones de personas y empresas, marcando una diferencia significativa en sectores clave para el desarrollo social y empresarial.