Los gobiernos central y vasco han alcanzado un acuerdo para asegurar la participación de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) en la compra del 29,8% de Talgo por parte de un consorcio vasco liderado por Sidenor. Este compromiso fue anunciado tras la reunión entre el presidente Pedro Sánchez y el lehendakari Imanol Pradales en La Moncloa, donde se destacó la importancia de esta operación para «mantener la actividad y el empleo» en Euskadi. La SEPI, que había mostrado dudas sobre su apoyo, se sumará a las aportaciones de las autoridades vascas y a los fondos del consorcio, permitiendo así que Talgo enfrente su futuro financiero de manera más sólida.
Este acuerdo se produce cinco meses después de que se firmara un preacuerdo entre la sociedad Pegaso y el consorcio mencionado, y busca resolver los escollos financieros relacionados con la reestructuración de la deuda de más de 400 millones de euros de Talgo. Aunque la entrada de Sidenor y la SEPI es un paso significativo, persisten los desafíos en la capacidad de producción de Talgo, cuya cartera de pedidos asciende a más de 4.000 millones de euros. Diversas fuentes indican que, a pesar de la solución inmediata, el constructor ferroviario sigue enfrentando problemas estructurales que deberán ser atendidos a mediano y largo plazo.
Leer noticia completa en 20minutos.