El anteproyecto de ley presupuestaria y la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) han concluido que el ahorro en intereses de la deuda no ofrece margen para aumentar el gasto público. A pesar de las expectativas generadas por la reducción de los costos financieros debido a las políticas monetarias del Banco Central Europeo, estos ahorros no son suficientes para permitir una expansión fiscal significativa. La AIReF sostiene que cualquier incremento en el gasto debe estar alineado con un crecimiento económico sostenido y responsable, para evitar riesgos fiscales a largo plazo.
Por su parte, el gobierno está revisando sus previsiones económicas a la luz de estas evaluaciones, enfrentándose al desafío de equilibrar sus objetivos sociales con las restricciones presupuestarias. Los expertos señalan que la gestión efectiva de la deuda y una planificación financiera prudente serán cruciales en los próximos años para mantener la estabilidad económica. El debate continúa en el ámbito político, mientras se buscan soluciones que permitan atender las necesidades sociales sin comprometer el compromiso con la disciplina fiscal.
Leer noticia completa en El Mundo.