Pedro Sánchez abordó el reciente desafío de Junts, que ha convocado a su Ejecutiva para discutir el pacto con el PSOE, lo que pone en riesgo la estabilidad de la legislatura. Desde Bruselas, el presidente del Gobierno enfatizó el respeto hacia el funcionamiento de los partidos y reafirmó el compromiso del Ejecutivo con las cuestiones que están bajo su control. Aunque no descartó una futura reunión con Carles Puigdemont, Sánchez mostró su deseo de que dicha cita se produzca en el momento adecuado. Además, aclaró su disposición a responder en su próxima comparecencia en el Senado, desestimando las dudas sobre una supuesta financiación irregular del PSOE.
En el ámbito europeo, Sánchez destacó la importancia del uso de activos rusos congelados para la reconstrucción de Ucrania, aunque el avance en este tema fue cauteloso durante la cumbre. La vivienda también ocupó un lugar central en el debate, con Sánchez insistiendo en la necesidad de que la vivienda se considere un derecho y no un privilegio, abogando por medidas legales que reduzcan la especulación. Por último, se pronunció sobre la situación en Oriente Medio, subrayando la fragilidad del acuerdo de paz para Gaza y la necesidad de mantener la presión sobre Israel para garantizar la llegada de ayuda humanitaria, mientras se aboga por una solución de dos Estados.
Leer noticia completa en 20minutos.


