En el Foro de Davos, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, expresó su preocupación sobre el impacto de las redes sociales, solicitando la prohibición del anonimato en estas plataformas. Sánchez argumentó que los grandes empresarios tecnológicos, como Elon Musk, aumentan la división y el odio, y deberían ser penalmente responsables por lo que ocurre en sus redes. Durante su intervención, subrayó que las sanciones actuales a dichas empresas son insuficientes, y propuso un plan para exigir a los dueños de las plataformas la divulgación de sus algoritmos. El discurso del mandatario también incluyó un llamado a Europa para rebelarse contra la «tecnocasta» de Silicon Valley, a la que acusó de manipular el debate público.
Paralelamente, se reveló que el PSOE mantiene a sueldo a Montserrat Gusano, quien gestiona la cuenta de Twitter «@pdrsnche», conocida como «Mr. Handsome», cuya finalidad es elogiar la figura de Sánchez. Gusano, quien empezó gestionando la cuenta de forma gratuita, fue contratada por el PSOE después de que sus publicaciones ganaran notoriedad y seguidores. Este hecho ha generado críticas dado el contraste entre la postura pública de Sánchez contra el anonimato en redes y el uso de una cuenta anónima para promover su imagen. La estrategia es vista como parte del esfuerzo del partido por gestionar la narrativa digital en favor del presidente.
Leer noticia completa en OK Diario.