San Sebastián se prepara para ser el punto de encuentro de expertos en cirugía artroscópica y patología de rodilla durante la 12ª edición del Congreso Conjunto de la Asociación Española de Artroscopia (AEA) y la Sociedad Española de Rodilla (SEROD), que se celebrará del 7 al 9 de mayo en el Palacio de Congresos Kursaal. El evento, dirigido por el reconocido traumatólogo Ricardo Cuéllar de la Policlínica Gipuzkoa, promete ser una plataforma de discusión e innovación en el campo.
Una de las sesiones más destacadas del congreso será el debate público sobre «Lesiones del ligamento cruzado anterior (LCA) en mujeres: la nueva epidemia», que pone sobre la mesa la creciente incidencia de estas lesiones en deportistas femeninas. La jugadora de baloncesto del IDK Euskotren, María Eraunzetamurgil, quien sufrió esta lesión y fue intervenida por Cuéllar a los 18 años, compartirá su experiencia personal. Esta mesa se llevará a cabo el 8 de mayo, de 17:00 a 18:30 horas, y estará abierta a la inscripción del público interesado.
El doctor Cuéllar ha expresado su preocupación por el aumento de estas lesiones en mujeres, catalogando al LCA como una de las lesiones más severas en el ámbito deportivo. Subrayó la importancia de un período mínimo de recuperación de nueve meses para evitar recaídas al regresar al deporte.
Durante el congreso, se analizará la predisposición de las mujeres a sufrir roturas de LCA, siendo significativamente más vulnerables que sus homólogos masculinos en condiciones deportivas similares. Manuel Leyes, un destacado traumatólogo madrileño, propondrá un enfoque preventivo y personalizado en la cirugía, seleccionando el injerto más adecuado para cada paciente.
Por otro lado, el traumatólogo Ángel Masferrer del Hospital Universitario Dexeus de Barcelona se enfocará en el preocupante aumento de lesiones de LCA en menores, defendiendo la cirugía precoz con técnicas adaptadas para minimizar el impacto en el crecimiento.
Este congreso no solo es un evento académico de alto nivel, sino que también consolida a San Sebastián como un destino de referencia para reuniones científicas y deportivas. Ricardo Cuéllar resalta el apoyo del Departamento de Turismo de la ciudad y el papel del Kursaal en facilitar la presentación del congreso, que se podrá seguir en directo, tanto presencialmente como vía streaming.