San Blas-Canillejas Revela ‘La Quinta Esencia: La Floración del Almendro’ desde una Perspectiva Innovadora

Esta mañana se presentó la programación de las jornadas ‘La Quinta esencia: la floración del almendro’, un evento que se llevará a cabo en el parque de la Quinta de los Molinos y que se extenderá hasta el 9 de marzo. La concejala delegada de Turismo y concejala de San Blas-Canillejas, Almudena Maíllo, junto con el delegado de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo, fueron los encargados de dar a conocer las actividades que se desarrollarán en este emblemático espacio madrileño.

La programación incluye una destacada exposición de pintura en la Casa del Reloj del parque. Esta colección, propiedad de la Junta Municipal de San Blas-Canillejas, presenta obras de artistas locales y estará abierta al público de forma gratuita todos los días de 11:00 a 13:30 horas. Esta iniciativa es una oportunidad para que los ciudadanos disfruten del arte en un entorno natural mientras se contempla el espectáculo que ofrece la floración de los almendros.

Durante la presentación, Maíllo resaltó la importancia de descentralizar el turismo en Madrid, promoviendo lugares únicos como la Quinta de los Molinos. «Queremos que sea compatible con el día a día de los madrileños», afirmó, e invitó tanto a locales como a visitantes a descubrir este enclave singular y participar en las actividades organizadas para los próximos días no lectivos que buscan facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral.

Por su parte, Martínez Páramo subrayó el compromiso del Ayuntamiento de Madrid con el medio ambiente y el reconocimiento recibido al mantener la ciudad como un referente arbóreo por cinco años consecutivos. «Es crucial fomentar los espacios verdes de la ciudad, como la Quinta de los Molinos y la Quinta de Torre Arias», declaró.

Además de la exposición pictórica, las jornadas incluyen visitas guiadas por el parque para explorar sus monumentos históricos y arquitectónicos, una visita botánico-histórica el 6 de marzo, y rutas teatralizadas durante los primeros fines de semana del mes. La programación se completa con un taller intergeneracional y otra exposición titulada ‘La vuelta al mundo: el viaje del Principito’, ofreciendo una perspectiva diferente de la floración de los almendros.

Para aquellos interesados en participar, pueden consultar el detalle de todas las actividades en el enlace proporcionado por la Junta Municipal. Este evento es una invitación a redescubrir un rincón de Madrid, incentivando la conexión entre la cultura, la naturaleza y la comunidad.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Semana Santa se Exhibe en la Plaza Mayor de Madrid

En el corazón de Madrid, la plaza Mayor se...

Cómo Integrar con Estilo un Frigorífico en el Salón: Consejos para una Armonía Perfecta

En el ámbito del diseño de interiores, la integración...

Realme 14 5G: Innovación y Estilo Futurista con su Impactante ‘Mecha Design’

Realme ha dado un paso audaz en el mercado...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.