SAMUR Social Comparte su Experiencia Internacional en la Atención de Emergencias Sociales

En el emblemático marco del Ayuntamiento de Madrid se han clausurado hoy las I Jornadas Internacionales de Emergencias Sociales, en la conmemoración del vigésimo aniversario del SAMUR Social. Durante el evento, profesionistas de gran renombre en el ámbito de la emergencia social de Italia, Reino Unido, Taiwán y Colombia compartieron sus experiencias y reflexionaron sobre las prácticas y desafíos que han enfrentado y superado los servicios de emergencias en ciudades españolas como Barcelona, Zaragoza y Valencia.

El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, tuvo a su cargo el cierre de las jornadas, destacando el papel crucial que ha jugado el SAMUR Social en la respuesta inmediata a situaciones de emergencia social desde su creación en junio de 2004. «El 11M fue el punto de partida que evidenció la necesidad de este servicio. Lo que surgió del dolor y la solidaridad de Madrid se ha convertido en un legado de esperanza», aseguró Fernández. A través de sus palabras, rindió homenaje a los profesionales que durante dos décadas han trabajado incansablemente para minimizar los daños de los más vulnerables cuando más lo necesitan.

El foro permitió a expertos internacionales compartir valiosas experiencias. Los representantes de Italia hablaron sobre su actuación frente a las catastróficas inundaciones que sufrieron Florencia y la Toscana en 2023. Desde Taiwán, se expusieron las medidas tomadas frente a los terremotos que han azotado la región. Asimismo, en Reino Unido, se destacó la intervención tras el trágico incendio de la torre Grenfell, mientras que los colaboradores de Colombia explicaron su enfoque en el abordaje psicosocial de emergencias en la ciudad de Pereira. Este espacio de diálogo se complementó con una mesa redonda dedicada al análisis de buenas prácticas y los desafíos cotidianos que enfrentan los servicios de emergencia social en España.

A lo largo de 20 años, SAMUR Social ha logrado atender 1,2 millones de llamadas y asistir en 250,000 emergencias individuales y en 1,150 colectivas, consolidando su posición como un pilar fundamental en la emergencia social en Madrid y el resto del territorio español. Este servicio, integrado por más de 200 profesionales, proporciona asistencia material y emocional en coordinación con otros servicios de emergencias, como la Policía Municipal y los bomberos.

Para celebrar este hito, el Ayuntamiento de Madrid ha organizado diversas actividades conmemorativas, como la emisión de un cupón especial de la ONCE, un concierto, y una jornada de divulgación en el Paseo del Prado. Además, se ha lanzado una exposición fotográfica en la Biblioteca Municipal Eugenio Trías, ofreciendo un recorrido visual por los hitos más significativos del SAMUR Social. Para culminar las festividades, en diciembre se proyectará un mediometraje en el Ateneo, relatando la historia de este vital servicio.

La celebración no solo marca un aniversario, sino que también reafirma el compromiso del Ayuntamiento y del SAMUR Social con la atención humanitaria y la respuesta rápida ante emergencias, siempre con un enfoque en los ciudadanos más vulnerables.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.