En la Base Aérea de Cuatro Vientos, el rugido de explosiones y el ajetreo de ambulancias y vehículos de emergencia resonaron en el marco de un impresionante simulacro que puso fin a las XXVI Jornadas Municipales de Catástrofes. La vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias de Madrid, Inma Sanz, estuvo presente para presenciar el desarrollo de este ejercicio que reunió a más de 500 participantes de diversos servicios de emergencias y de seguridad, incluyendo fuerzas internacionales procedentes de cinco países y delegaciones de 15 comunidades autónomas.
El ejercicio, diseñado para ofrecer una respuesta coordinada y efectiva ante situaciones críticas, se desplegó en tres escenarios distintos dentro de la base. Con el apoyo de una empresa de efectos especiales, se recrearon situaciones de altísima tensión: desde explosiones y tiroteos hasta persecuciones y rescates en entornos hostiles. Las autoridades activaron el Procedimiento municipal de Incidentes Complejos (PIC) para poner a prueba la reacción eficaz y conjunta de los equipos involucrados.
Entre los cuerpos que participaron se encontraban el SAMUR-Protección Civil, el Cuerpo de Bomberos, la Policía Municipal, así como la Policía Nacional, la Guardia Civil, el SELUR, y diversas instituciones sanitarias como los hospitales La Paz, Gregorio Marañón, Clínico San Carlos, Doce de Octubre, y el Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla. Estos últimos asumieron la atención a las ‘víctimas’ creadas en el simulacro, encargándose del tratamiento de más de un centenar de heridos ficticios transportados desde los lugares simulados de los incidentes.
El evento no sólo sirvió como una plataforma de formación práctica e interinstitucional, sino que también permitió al público asistir a un espectáculo de alta precisión. Cerca de 3,500 espectadores tuvieron la oportunidad de contemplar las operaciones en directo mediante pantallas gigantes que transmitían imágenes captadas por cámaras incorporadas en los uniformes de los intervinientes y hasta en los perros de la Sección Canina de la Policía Municipal.
Este tipo de entrenamientos, que se realizan más de 30 veces al año, buscan mantener y elevar la competencia y la sinergia entre los diferentes servicios municipales y estatales, preparando a los equipos para manejar catástrofes colectivas, muy distintas del tratamiento de emergencias individuales. Las jornadas han servido para inculcar a los primeros intervinientes técnicas vitales de reanimación y pautas de colaboración eficiente con personal sanitario.
Las XXVI Jornadas Municipales de Catástrofes tuvieron lugar en el Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid (CIFSE). Bajo el lema ‘Madrid en el corazón de la solidaridad internacional’, el evento incluyó mesas científicas de alto nivel y la participación de destacados ponentes de diferentes servicios de emergencias de Europa, consolidando el compromiso de Madrid en la mejora continua de sus capacidades de respuesta ante desastres.