El servicio de emergencias extrahospitalarias del Ayuntamiento de Madrid, SAMUR-Protección Civil, ha cerrado el año 2024 con 163.841 activaciones, lo que representa una leve disminución del 1,3 % respecto al año anterior, cuando se registró un récord histórico. A pesar de esta ligera reducción en las activaciones, el servicio sigue destacándose por sus tiempos de respuesta, manteniendo un promedio de 9 minutos y 19 segundos, reduciéndose incluso a poco más de 8 minutos en casos de paradas cardíacas. La satisfacción entre los pacientes y ciudadanos fue elevada, alcanzando una calificación de 9,5 sobre 10, lo que posiciona a SAMUR-PC como uno de los servicios municipales más valorados.
Durante la presentación de estos resultados, la vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, expresó su agradecimiento al personal del SAMUR por su dedicación y humanidad durante la ceremonia en la Base 0, situada en la Casa de Campo. Sanz subrayó la constancia en las altas tasas de supervivencia para pacientes críticos y con traumas graves, consolidando a este servicio municipal como un referente en atención de emergencias.
El compromiso del Ayuntamiento de Madrid con la mejora continua de SAMUR-PC se refleja en el fortalecimiento de su plantilla, que alcanzó los 964 puestos en 2024, un 26 % más que en 2019, y en la implementación de avances tecnológicos. Entre las nuevas incorporaciones destacan simuladores ecográficos que optimizan el diagnóstico de pacientes críticos y la renovación de su flota vehicular con 46 nuevas ambulancias y otros vehículos de soporte. Para el próximo año, el presupuesto destinado a SAMUR-PC será de cerca de 95 millones de euros, anunciando un aumento significativo respecto a años anteriores.
SAMUR-Protección Civil no solo ha centrado sus esfuerzos en Madrid, sino que también ha brindado apoyo en situaciones de emergencia como la DANA en Valencia, movilizando a 150 sanitarios para asistir a los afectados. Además, en 2024, participó en más de un millar de eventos de riesgo previsible en Madrid y colaboró en 34 simulacros de coordinación interinstitucional a nivel nacional e internacional, con la destacada participación en las Jornadas Municipales de Catástrofes.
El cuerpo de Protección Civil ha incrementado tanto su número de voluntarios como sus horas de servicio. En 2024, colaboraron en la formación de más de 51.500 ciudadanos en maniobras de reanimación cardiopulmonar y primeros auxilios, superando cifras de años anteriores. Adicionalmente, SAMUR-PC se mantiene a la vanguardia con su certificación por la OMS como un equipo de emergencias de élite, continuando con programas de formación en el marco del Mecanismo Europeo de Protección Civil.
Estos avances y el continuo desarrollo de los servicios de SAMUR-Protección Civil reflejan el compromiso del Ayuntamiento de Madrid para garantizar una respuesta eficiente ante emergencias y contribuyen significativamente a la seguridad y bienestar de la comunidad madrileña. Con una planificación estratégica, el ayuntamiento garantiza que SAMUR-PC se mantenga a la altura de los desafíos, consolidando su reputación como un servicio de excelencia en la atención de emergencias.