Samsung Electronics ha anunciado un hito significativo en colaboración con la Universidad de Ciencia y Tecnología de Pohang (POSTECH) con el desarrollo de una innovadora metalente acrómica. Este logro, publicado en la prestigiosa revista Nature Materials, podría marcar un antes y un después en la tecnología de visualización de vanguardia.
El estudio, titulado “Roll-to-plate printable RGB-achromatic metalens for wide-field-of-view holographic near-eye displays”, revela cómo el nuevo metalente acrómico ofrece una solución efectiva a las distorsiones de color, integrándose con pantallas holográficas para superar las aberraciones ópticas convencionales. Este avance promete impulsar dispositivos de realidad extendida (XR) más eficientes, además de su aplicación en cámaras y sensores, proporcionando dispositivos más compactos sin comprometer la calidad de imagen.
El impulso detrás de este avance proviene del liderazgo del Dr. Seokil Moon de Samsung Research y el profesor Junsuk Rho de POSTECH. El equipo ha enfrentado el reto de la aberración cromática, un desafío técnico persistente en el desarrollo de metalentes durante más de una década. Tradicionalmente, la corrección de esta aberración dependía del ensamblaje de estructuras individuales sobre un sustrato, un método que no contemplaba la interacción entre las estructuras. La innovación del equipo reside en rediseñar este método, considerando las interrelaciones desde la fase de diseño, solucionando así el problema de la aberración cromática tras la fabricación.
El metalente acrómico no solo corrige las aberraciones, sino que también permite una reducción en la longitud focal, disminuyendo consecuentemente el tamaño y el peso de los dispositivos. Las pruebas técnicas han demostrado que el uso de estas metalentes, en lugar de las lentes ópticas tradicionales, junto con pantallas holográficas, resulta en imágenes virtuales más ligeras y compactas, reduciendo la fatiga ocular.
Este avance tiene potencial para transformar dispositivos de medios inmersivos con capacidades XR y optimizar el rendimiento de sistemas ópticos variados, incluidos sensores, cámaras y pantallas. Dicho desarrollo es fruto de una fructífera colaboración entre la industria y el ámbito académico, cubriendo cada etapa desde la concepción de ideas innovadoras hasta su aplicación práctica.
Samsung reafirma su compromiso con la investigación y el desarrollo, buscando afianzar tecnologías revolucionarias que modelen el futuro, a través de alianzas estratégicas con la academia y otros líderes del sector.