Samsung Electronics ha anunciado que su nueva línea de televisores QLED ha recibido la certificación «Real Quantum Dot Display» por parte de TÜV Rheinland, una entidad internacional con sede en Alemania. Esta certificación confirma que los televisores de la marca cumplen con los estándares globales para las pantallas de puntos cuánticos, consolidando su liderazgo en el mercado de televisores premium.
El reconocimiento de TÜV Rheinland evalúa la conformidad con la norma IEC 62595-1-6 de la Comisión Electrotécnica Internacional. Este estándar especifica el uso de unidades de conversión de luz de puntos cuánticos combinadas con fuentes de luz azul en pantallas QLED. El análisis del espectro de luz de los QLED de Samsung demostró una separación clara entre los colores rojo, verde y azul, esencial para la precisión del color. Esta precisión es atribuible a los puntos cuánticos, los cuales evitan la mezcla de colores que puede ocurrir con materiales alternativos.
La certificación valida oficialmente los televisores de Samsung como auténticas pantallas de puntos cuánticos, reforzando la confianza del consumidor en sus tecnologías de televisión premium. Taeyong Son, Vicepresidente Ejecutivo del Negocio de Visual Display en Samsung Electronics, afirmó que “esta certificación valida objetivamente que los televisores QLED de Samsung ofrecen un rendimiento verdadero de puntos cuánticos construido según estándares internacionales”. Esta distinción subraya el compromiso de Samsung con la innovación y el fortalecimiento de la confianza del consumidor.
Los modelos certificados incluyen los Neo QLED 8K (QN990F, QN950F), Neo QLED 4K (QN90F, QN85F, QN80F, QN70F) y QLED 4K (Q8F, Q7F, Q6F). Los puntos cuánticos, nanomateriales extremadamente finos, son reconocidos por su capacidad para reproducir colores precisos según la longitud de onda de la luz. Su integración se ha convertido en un indicador clave del avance en el segmento de televisores premium.
Además, la tecnología de puntos cuánticos fue elogiada por la Société Générale de Surveillance (SGS) por su diseño libre de cadmio, reflejando una preocupación medioambiental que elimina el uso de este metal pesado y tóxico.