Samsung Electronics ha dado un paso significativo en la seguridad cibernética de dispositivos inteligentes al recibir la prestigiosa etiqueta de seguridad IT BSI para su robot aspirador, el Bespoke AI Jet Bot Steam Ultra, y el Bespoke AI Refrigerator. Este logro se dio a conocer tras un acuerdo de reconocimiento mutuo entre la Agencia de Internet y Seguridad de Corea (KISA) y la Oficina Federal de Seguridad de la Información de Alemania (BSI), permitiendo así una homologación de los resultados de evaluación de ciberseguridad y facilitando el acceso al mercado internacional.
En la feria IFA 2025 en Berlín, líderes de KISA, BSI y Samsung se reunieron para celebrar la entrega de estas etiquetas, marcando un hito para la empresa surcoreana. Jeong Seung Moon, vicepresidente ejecutivo de Samsung Electronics, destacó la importancia de esta certificación, reafirmando el compromiso de la compañía con la seguridad en IoT y la conveniencia que sus productos aportan a los usuarios.
La certificación de Ciberseguridad IoT de KISA clasifica productos en Lite, Basic o Standard, siendo Samsung la primera marca en obtener la máxima calificación “Standard”, una distinción reservada para dispositivos con capacidades avanzadas de defensa contra ciberamenazas.
Las avanzadas tecnologías de seguridad de estos dispositivos incluyen Samsung Knox, que protege contra malware y ataques externos, Knox Matrix Trust Chain, encargado de supervisar la seguridad de todos los dispositivos interconectados, y Knox Vault, que asegura la protección de datos sensibles en un chip especializado.
Gracias a estas innovaciones, los productos permiten una automatización del hogar más inteligente y segura, optimizando funciones de IA, como el reconocimiento de objetos y la integración con SmartThings, mientras garante la protección de datos y dispositivos. Samsung presentó estas y otras innovaciones tecnológicas en la IFA 2025, subrayando su liderazgo en inteligencia artificial y seguridad en el mercado de electrodomésticos conectados.