Samsung Intensifica su Compromiso Oceánico a través de Innovaciones Galaxy

Samsung Electronics ha anunciado una nueva iniciativa en asociación con la organización sin fines de lucro Seatrees para restaurar los ecosistemas marinos dañados, con un enfoque particular en los arrecifes de coral. Este proyecto refuerza el compromiso de Samsung con la protección de los océanos, un esfuerzo que ha cobrado fuerza recientemente, desde que la compañía comenzó a usar materiales reciclados, como redes de pesca desechadas, en la fabricación de sus dispositivos Galaxy.

La más reciente innovación de Samsung implica el suministro de tecnología de cámara avanzada a comunidades locales y expertos que trabajan en la restauración de los arrecifes. Esto permitirá a activistas y científicos monitorear de forma más efectiva el estado de los arrecifes afectados por el cambio climático y la contaminación, incrementando las probabilidades de éxito en sus esfuerzos de recuperación.

Stephanie Choi, Vicepresidenta Ejecutiva y Jefa de Marketing del Negocio de Experiencia Móvil en Samsung, destacó la importancia de esta colaboración. Choi señaló que desde el lanzamiento de la serie Galaxy S22 en 2022, la compañía ha integrado más de 150 toneladas de redes de pesca en sus dispositivos. «Este año, estamos ampliando nuestro compromiso con los océanos mediante la creación de tecnología con propósito que ayuda a proteger y restaurar los ecosistemas marinos dañados en todo el mundo», comentó.

La iniciativa se apoya en tecnologías innovadoras, incluyendo un modo de cámara exclusivo denominado «Ocean Mode», diseñado para capturar imágenes de alta calidad de los arrecifes de coral bajo el agua. Este modo minimiza el desenfoque por movimiento y ajusta el balance de blancos, permitiendo a los investigadores obtener datos precisos para el monitoreo de la salud de los arrecifes.

El proyecto de Samsung y Seatrees está en marcha en regiones como Bali, Indonesia, la isla Viti Levu en Fiji, y Florida, Estados Unidos, donde se han plantado más de 11,000 fragmentos de coral. La meta es democratizar el acceso a tecnología efectiva para la restauración de ecosistemas costeros, involucrando a más comunidades en la conservación de estos hábitats cruciales.

Expertos afirman que los arrecifes de coral son esenciales para la biodiversidad marina, ya que, aunque ocupan menos del 1% del fondo marino, albergan aproximadamente el 25% de toda la vida marina. Sin embargo, se encuentran en rápida declinación y podrían desaparecer para el año 2050 si no se toman medidas urgentes.

La colaboración entre Samsung y Seatrees destaca cómo la tecnología puede afrontar desafíos ambientales de manera innovadora y accesible, revitalizando la esperanza en la restauración de los ecosistemas oceánicos y garantizando su protección para las generaciones futuras. Este esfuerzo se basa en un enfoque colaborativo y en la capacidad de Samsung para escalar iniciativas, con planes de expandir el proyecto a más regiones en el futuro.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados