Samsung Electronics ha logrado un significativo paso adelante al obtener la certificación de la Directiva de Equipos Radioeléctricos (RED) de la Unión Europea para su nueva gama de televisores, monitores y pantallas comerciales. Este reconocimiento, llevado a cabo por TÜV SÜD, refuerza el compromiso de la empresa con las normas de seguridad y ciberseguridad que entrarán en vigor en agosto de 2025.
Taeyong Son, vicepresidente ejecutivo de Visual Display en Samsung, enfatizó la importancia de estas medidas en un contexto donde la seguridad es cada vez más crucial. «Nos comprometemos a introducir innovaciones con tecnología de seguridad avanzada para fortalecer la confianza del cliente en nuestras soluciones», comentó Son en la ceremonia de certificación.
La Directiva RED, implementada desde 2016, exige que los productos electrónicos cumplan con requisitos de seguridad, compatibilidad electromagnética y eficiente uso del espectro. En 2022, la Unión Europea amplió estas regulaciones para incluir medidas específicas de ciberseguridad, orientadas a proteger redes, salvaguardar datos personales y reducir el riesgo de fraude. Estas disposiciones serán obligatorias a partir de 2025, subrayando la importancia de integrar la conformidad en el diseño de nuevos productos.
La certificación abarca toda la gama de visualizadores de Samsung para Europa durante 2024-2025, extendiéndose a televisores, monitores, señalización digital y Color E-Paper. Esto es parte de una estrategia global más amplia para asegurar que todos los productos relevantes cumplen con la normativa vigente.
Reflejando su continua dedicación a la seguridad, Samsung ha integrado su módulo criptográfico, Samsung CryptoCore, en sus nuevos dispositivos. Este módulo obtuvo en 2024 la certificación FIPS 140-3 del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de EE.UU. Además, a partir de 2025, será parte integral de Tizen OS, el sistema operativo detrás de los televisores inteligentes de Samsung, reforzando la seguridad en productos clave.
Los televisores inteligentes de Samsung también incorporan la plataforma de seguridad Samsung Knox, que ha recibido la certificación de Criterios Comunes (CC) desde 2015, subrayando su liderazgo en la protección de dispositivos de consumo.