Samsung Electronics Presenta el Foro de IA 2025: Innovación y Futuro Tecnológico

Samsung Electronics ha dado inicio al Samsung AI Forum 2025, un evento que promete ser un punto de encuentro crucial para la discusión y el intercambio de ideas en el campo de la inteligencia artificial. Este foro, ya en su novena edición y celebrado entre el 15 y el 16 de septiembre, reúne a expertos de diferentes partes del mundo para abordar las últimas innovaciones y el futuro de la investigación en IA.

En la ceremonia de apertura, Young Hyun Jun, Vicepresidente y CEO de Samsung Electronics, resaltó la importancia de la inteligencia artificial en las operaciones de la compañía. «El uso de la IA se encuentra en el corazón de nuestras operaciones, y nuestro objetivo es hacerla más intuitiva y accesible», afirmó Jun. El foro busca explorar cómo la IA está remodelando tanto la sociedad como la industria.

El primer día del evento se centró en “Estrategias Verticales de IA y Visión para la Industria de Semiconductores.” Entre los oradores destacados estuvo Yoshua Bengio, un influyente académico en el ámbito del aprendizaje profundo, quien expuso sobre los riesgos actuales de los modelos de inteligencia artificial. Bengio presentó el modelo Scientist AI, que promete mejorar la seguridad y acelerar los descubrimientos científicos a través de respuestas basadas en datos verificados.

Amit Gupta, vicepresidente de Siemens EDA, destacó la necesidad de integrar la IA en el diseño electrónico, mientras otros expertos compartieron sus aportes en el campo de los semiconductores.

El foro también reconoció a investigadores destacados, otorgando el premio «Investigador del Año en IA de Samsung» a tres innovadores en la materia, quienes compartieron sus logros más recientes.

El segundo día del foro, previsto para realizarse en línea, se centrará en la evolución de la IA generativa hacia la IA agentiva. Paul (Kyungwhoon) Cheun, CTO de la División DX de Samsung, destacó la importancia de esta transición. Durante esta jornada se espera contar con intervenciones de figuras como Joseph E. Gonzalez, quien explorará las capacidades agentivas en grandes modelos de lenguaje. Subbarao Kambhampati, por su parte, abordará las limitaciones actuales de los modelos en cuanto a exactitud y razonamiento.

Samsung Research presentará sus innovaciones, que van desde la adaptación automática de temperatura de color en cámaras hasta tecnologías que facilitan la integración de sistemas en dispositivos de consumo, ilustrando así su compromiso con el avance tecnológico.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Madrid implementa nuevas ayudas por paternidad: 500 euros por el primer hijo y 700 por el segundo

El Ayuntamiento de Madrid ha comenzado a implementar su...

Publican Extensión de Adscripción Temporal para Docentes en Argentina y Brasil

En un reciente anuncio, se ha hecho pública la...

Desafíos Críticos: Escasez de Agua, Iluminación Insuficiente y Déficit de Calefacción

La crisis de recursos en diversas comunidades del país...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.